En una sesión especial de la Asamblea Nacional (AN), la vicepresidenta Delcy Rodríguez, presentó el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2025, que asciende a 906.459.117.540 bolívares o su equivalente en dólares por 22.661.477.939.
«La cifra lo que simboliza es que Venezuela ha ido avanzando en la incorporación de ingresos importantes para el sustento de la familia venezolana», dijo y agregó que 77,6% del monto va para la inversión social.
Agregó que «se ha incorporado las líneas estratégicas de atención especial y las áreas de servicios esenciales para la población venezolana, como electricidad, agua y transporte, en la Ley de Endeudamiento».
Lea también: Ley Libertador Simón Bolívar acaba con principios básicos del derecho venezolano
Precisó que «actualmente Venezuela es el país que más creció en Suramérica y América Latina, aun en condiciones adversas».
Asimismo, afirmó que se han cumplido 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico en el país.
Detalló que el Banco Central de Venezuela «calculó un 8,5% del crecimiento de PIB para los tres primeros trimestres del año 2024».
Informó que además de la Ley de Presupuesto 2025, el Plan Operativo Anual y la Ley de Endeudamiento Especial, fue consignado la Ley de Planificación Publica y Popular y la Ley del Sector Financiero Público para reformarla en aspectos muy concretos que permitan la incorporación de la agenda programática anual, la cual debe nacer directamente de la discusión de las comunas, consejos comunales y del Poder Popular organizado.
«Hace un año, exactamente, estaba el Pueblo en movimiento por la defensa del territorio de la Guayana Esequiba. Nos movimos para defender lo que por derecho nos corresponde, defender derechos irrenunciables», recordó Rodríguez.