El Dr. La Rosa explica cómo podemos quitar el acné
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas
Causa puntos blancos, puntos negros o granos
Cómo quitar el acné, un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa. Conoce sus causas y tratamientos.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
El acné es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades. Resuelve el acné de esta manera.
El acné es una de las patologías cutáneas más comunes, especialmente en consultas médicas.
Se trata de un proceso inflamatorio que afecta a las glándulas sebáceas, presente en casi toda la piel, excluyendo palmas, plantas y mucosas.
Su aparición es más frecuente durante la adolescencia, aunque puede persistir en la adultez.
Causas del acné
Las causas del acné se pueden agrupar en tres procesos principales:
Obstrucción de las glándulas
Formación de un tapón córneo en los ductos de salida del sebo.
Hiperfunción glandular
Estímulos hormonales que pueden ser influenciados por el estilo de vida, la dieta y factores genéticos.
Desequilibrio en la microbiota
Un exceso de Cutibacterium acnes provoca inflamación visible en forma de lesiones.
Cómo quitar el acné con buenas prácticas para su tratamiento
Para tratar el acné, es esencial entender el contexto del paciente y buscar posibles causas.
La genética juega un papel importante, y las personas con antecedentes de trastornos cutáneos pueden experimentar brotes debido a factores como estrés o trastornos alimentarios.
Cómo quitar el acné con tratamientos efectivos
Retinoides
Utilizados tópicamente (tretinoína, adapaleno) o por vía oral (isotretinoína), son efectivos para reducir la obstrucción y regular la producción de sebo.
También ayudan los cuidados de la piel
Una rutina adecuada puede ayudar a minimizar efectos secundarios y mejorar los resultados del tratamiento.
Además, existen otros tratamientos contra el acné.
Además de los retinoides, se pueden considerar:
Ácido salicílico y niacinamida. Estos para reducir la inflamación. También láseres y peelings, para eliminar tapones córneos.
Y por supuesto, los probioticos, que equilibran la microbiota cutánea.
Influencia de la dieta y las hormonas en el acné
La dieta puede afectar el desarrollo del acné; se recomienda evitar grasas saturadas y azúcares simples.
Dietas como la mediterránea o paleo pueden ayudar a reducir su aparición.
Además, el equilibrio hormonal es crucial para evitar condiciones relacionadas con el acné.
Disruptores endocrinos
Los disruptores endocrinos presentes en productos industriales afectan tanto la salud hormonal como la microbiota cutánea.
Se sugiere reducir su exposición mediante el uso de productos orgánicos y evitar plásticos.
Entonces, en conclusión…
El tratamiento del acné requiere un enfoque integral que incluya una comprensión profunda de sus causas, una adecuada selección de tratamientos y cambios en el estilo de vida para mejorar los resultados a largo plazo.

Contenido
00:00 Intro – Acné
00:20 En qué consiste el Acné
01:30 Causas del Acné
02:39 Buenas Prácticas para obtener Resultados
05:28 Roacután
07:11 Rutina de Skincare
07:47 Tratamientos para el Acné
11:00 Disruptores Endócrinos
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace