El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, sostuvo que esos comicios están estipulados en la Carta Magna
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, explicó que la escogencia de los jueces de paz tiene como objeto establecer los mecanismos de organización y funcionamiento de la justicia de paz comunal como una herramienta para conciliar y mediar desde las zonas en las que surge el conflicto.
“Sería como una justicia de primer nivel en conflictos menores como familiares, vecinales, de la comunidad que se da a diario, se pueda mediar y es un elemento que seguramente va a destrabar los casos que pueda haber en la justicia ordinaria que se pudieron haber resuelto en la vía de la conciliación”, amplió Quintero.
El Poder Electoral Nacional interactúa y transfiere conocimientos a las Comisiones Electores de las Comunidades. Asimismo resaltó que hubo un proceso de capacitación permanente en las comunas con sus Comisiones Electorales Permanentes, lo que ha dado oportunidad al CNE de efectuar la integración a la organización de base.

Informó además que ya están instaladas el 100 % de las Mesas Electorales en todo el país, para las Elecciones de Jueces y Juezas de Paz, a efectuarse el próximo domingo 15 de diciembre en los cinco mil 297 circuitos comunales y 435 indígenas.
El Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral indicó que para que el votante pueda conocer dónde ejercer su voto y buscar su Centro Electoral en su circuito, puede ingresar a la página web del Ministerio del Poder Popular para las Comunas con dos links: uno para conocer sus candidatos y otro de los centros electorales, igualmente, pueden consultar a través del número 0800- 8683667.
Quintero informó del procedimiento para que las Comisiones Electorales puedan mantener una total transparencia en los resultados. Enfatizó que el votante puede estar de testigo para observar cómo va el proceso de votación, durante el acto de escrutinio y dar mayor transparencia al evento.
«Los sistemas electorales inciden en los sistemas políticos, esto significa que toda transferencia de conocimientos son mecanismos de participación para que las comunidades puedan tomar sus propias decisiones a través del voto».
«El acto de proclamación de los jueces y juezas ganadoras lo debe efectuar las Comisiones Electorales el próximo lunes 16 de diciembre y los mismos tendrán una duración de tres años». Dijo el rector.
Indicó, además, que el apoyo del Plan República en este proceso comunal es un apoyo esencial «en todo lo que es el aspecto logístico y operativo. Nunca se menciona mucho eso, pero es un trabajo arduo”.
Curadas / Vía El Universal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]