En Venezuela han existido divas del espectáculo con rango de símbolos sexuales en todas las épocas y en la década de los 70 hubo varias de gran magnetismo
Divas del espectáculo que se erigieron como símbolos sexuales en Venezuela han existido en todas las épocas, aunque en unas más que en otras. Como muestra, recordemos solo una década, la de los años 70 del siglo pasado, con estrellas que dejaron tanta huella con su poderoso magnetismo, que nunca dejarán de ser recordadas.

Pierina España era una de las más populares. Comenzó como modelo y fue escalando posiciones hasta convertirse en actriz de probadas cualidades a medida que iba asumiendo nuevos y exigentes roles en la pequeña pantalla. Los más famosos fueron en dos telenovelas de RCTV: Estefanía, cuya trama transcurría en la dictadura de Pérez Jiménez, y Sangre azul, ambientada en la época de la independencia. Pierina poseía una cara preciosa y un cuerpo escultural. Como modelo de comerciales también hizo lo suyo, hasta su retiro para dedicarse al hogar luego de su matrimonio con el empresario Alfredo Gómez Ruiz, del cual enviudó.

La reina de belleza más espectacular de aquellos años fue María Antonieta Cámpoli. Ganó el Miss Venezuela y quedó de segunda finalista en Miss Universo. Le faltaba poco para cumplir sus 18 años y parecía mayor con aquel cuerpazo que quitaba el hipo y esa sensualidad que le brotaba por los poros. Fue una muy popular Miss Venezuela, hasta el punto que Joselo, aficionado al hipismo, bautizó a una de sus yeguas con el nombre de “La Cámpoli”, como era denominada esta escultural mujer por los venezolanos.

Tatiana Capote fue otro símbolo sexual del Miss Venezuela. Figuró de primera finalista en la elección que ganó Maritza Sayalero, por lo cual le correspondió ir al Miss Mundo en Londres. Estaba clarísima de la popularidad que podría obtener utilizando el concurso de trampolín. Y así fue. Tuvo un pequeño “accidente” en los desfiles preliminares del evento, cuando ante un nutrido grupo de reporteros y paparazzi se le cayó, ¿involuntariamente?, la parte superior del bikini, dejando sus razones al descubierto. No ganó el Miss Mundo, pero dio mucho más que hablar que el resto de las participantes.

María Conchita Alonso tenía 16 años cuando ganó en Lisboa el título de Miss Princesita del Mundo. Un par de años después participó en Miss Venezuela, donde figuró de primera finalista. En Londres quedó entre las siete finalistas de Miss Mundo y a partir de allí se dedicó a la actuación. Intervino en varias telenovelas y su estilo desenfadado y gracioso, además de su proverbial belleza, hicieron las delicias del público y los medios. Posteriormente se lanza como cantante con el nombre de Ámbar.
Sus atuendos, que dejaban muy poco a la imaginación, la situaban como una poderosa bomba sexy. De hecho, una aparición suya en la Feria de la Alegría, maratón sabatino que animaba Henry Altuve, hizo que RCTV recibiera una multa, no solamente por lo atrevido del diminuto traje que lució, sino también por lo fogoso de sus sugerentes movimientos. En Hollywood no tardó en imponerse, precisamente por su sensualidad y, por supuesto, gracias a su talento para la actuación.
Curadas / Vía El Universal
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
Escríbenos a [email protected]
Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
Menciónanos en las redes sociales