¿Por qué nos enojamos? / CuriosaMente

Acompaña a CuriosaMente en este video y conoce por qué nos enojamos

¿El enojo sirve de algo? ¿Es posible controlarlo? ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos molestamos? ¿Por qué nos enojamos?

Créditos al canal CuriosaMente en YouTube

Cada vez más enojado ¡De seguro ese carro va lento a propósito, ya sabe que voy tarde! ¡Se está burlando de mí! ¡Ash! ¡Parece que hoy nadie sabe manejar! ¡Todos están en mi contra! ¡Arrrgggh! ¿Tu súper poder es siempre estar enojado? ¡Pareciera una emoción muy negativa! Si fuera así, entonces…

Por qué nos enojamos

¿Por qué nos enojamos? Como seres humanos podemos tener emociones bastante complejas: la nostalgia, el desprecio, o la vergüenza, por ejemplo. Esos son estados emocionales que construimos conforme nos desarrollamos: ni los niños pequeños ni los animales las tienen. Pero en el siglo XX, el psicólogo identificó seis emociones básicas, que comparten tanto los animales como los humanos chicos y grandes: disgusto, miedo, alegría, tristeza, sorpresa… y enojo.

Una emoción compleja como el desprecio sería una mezcla de emociones básicas como el enojo y disgusto, por ejemplo. ¿Y qué provoca el enojo? El enojo es una respuesta a lo que percibimos como una amenaza o un daño: es la manera que tenemos prácticamente todos los vertebrados de preservar nuestra existencia y la de los que consideramos “los nuestros”. Como humanos, muchas cosas nos pueden irritar.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?