Miles de venezolanos se manifestaron en España: el PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de cómplice de «la dictadura de Maduro

La crisis en Venezuela divide a la política española: mientras el PSOE defiende su liderazgo en la acogida de refugiados y su condena al régimen de Maduro, el PP exige medidas más contundentes y critica cualquier ambigüedad del Gobierno de Sánchez.

Miles de venezolanos se manifestaron en España: el PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de cómplice de "la dictadura de Maduro".
Miles de venezolanos se manifestaron en España: el PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de cómplice de «la dictadura de Maduro». Fuente: EFE

La gestión de la crisis venezolana ha generado un amplio debate en España, con posiciones enfrentadas entre el PSOE y el PP. Mientras el Ejecutivo de Pedro Sánchez defiende haber acogido a más de 125.000 venezolanos y liderado iniciativas dentro de la Unión Europea, desde el PP critican su postura como insuficiente y piden medidas más contundentes, como romper la coalición con Sumar si se apoya la investidura de Nicolás Maduro.

Por otro lado, las protestas lideradas por la oposición venezolana han encontrado eco en España, con miles de ciudadanos saliendo a las calles para manifestar su apoyo a Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como el legítimo presidente de Venezuela. En este contexto, dirigentes políticos españoles, tanto de izquierda como de derecha, han aprovechado la coyuntura para expresar su posición sobre el conflicto.

El PSOE defiende su liderazgo en la acogida de venezolanos

El PSOE ha afirmado que España fue pionera en la UE al liderar la acogida de refugiados venezolanos. Según Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, el Gobierno de Sánchez ha recibido más de 125.000 solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos, en contraste con las «decenas» acogidas durante el mandato del PP.

Rodríguez subrayó que España «fue el primer país europeo en pedir las actas de las elecciones venezolanas» y que ha mostrado una condena firme a los ataques contra la oposición política en Venezuela. Además, destacó que la embajada española en Caracas desempeñó un papel crucial al ofrecer asilo al líder opositor Edmundo González.

Por su parte, Enma López, concejala del Ayuntamiento de Madrid y miembro de la ejecutiva socialista, calificó las críticas del PP como «ruido político» y reiteró que las acciones del PSOE están orientadas a proteger los derechos políticos y las libertades en Venezuela.

El PP exige medidas contundentes contra el régimen de Maduro

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió al PSOE que rompa su coalición con Sumar si se confirma la presencia de un representante de IU en la investidura de Nicolás Maduro. Según Gamarra, el Gobierno de Sánchez no puede «hablar de democracia mientras aplaude una dictadura».

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue más allá al calificar como un «golpe de Estado» cualquier escenario en el que González Urrutia no asuma la presidencia de Venezuela. Durante su participación en una protesta en Madrid, Feijóo enfatizó que «ha llegado la hora de la liberalización de Venezuela» y acusó al Ejecutivo español de complicidad con el régimen de Maduro.

Desde la derecha, dirigentes como Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal también exigieron una postura más firme del Gobierno español, argumentando que la libertad en Venezuela es un tema de derechos humanos y democracia, más allá de ideologías políticas.

Manifestaciones masivas en apoyo a Edmundo González Urrutia

La Puerta del Sol en Madrid fue el epicentro de una protesta multitudinaria convocada por la oposición venezolana. Miles de personas, muchas con la cara pintada con los colores de la bandera de Venezuela, se reunieron para exigir el reconocimiento de González Urrutia como presidente legítimo. Gritos como «Fuera Maduro» y «Libertad» resonaron en la emblemática plaza, que se llenó de globos amarillos, azules y rojos.

La manifestación contó con la participación de destacadas figuras políticas españolas, incluidos los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, así como líderes de Vox como Santiago Abascal. La protesta también se replicó en ciudades como Barcelona, Valencia y Zaragoza, donde cientos de ciudadanos venezolanos se unieron para mostrar su rechazo al régimen de Maduro.

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?