Efemérides 12 de enero de 2025 | Cumpleaños de Haruki Murakami

Domingo, 12 de enero de 2025 · Día 12 de los 365 del calendario · Quedan 353 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 12 de enero de 2025

Efemérides 12 de enero de 2025 | Cumpleaños de Haruki Murakami

Haruki Murakami (Kioto, 12 de enero de 1949) es un escritor y traductor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos. Sus libros han generado críticas positivas y obtenido numerosos premios, incluidos el Franz Kafka (2006), el Mundial de Fantasía (2006), el Jerusalén (2009), el Hans Christian Andersen de Literatura (2016) y el Princesa de Asturias de las Letras (2023)

Traducida a cincuenta idiomas y a veces criticada por el establishment literario japonés como no japonesa, su obra está influida por el surrealismo y se centra en temas como la soledad y la alienación. Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna. The Guardian ha situado a Murakami «entre los mayores novelistas de la actualidad». Ha sido considerado candidato​ al Premio Nobel de Literatura en repetidas ocasiones,​ sin haber obtenido todavía el galardón.

Aunque nació en Kioto, vivió la mayor parte de su juventud en Hyogo. Su padre era hijo de un sacerdote budista y su madre de un comerciante de Osaka. Ambos enseñaban literatura japonesa

Desde la juventud Murakami estuvo muy influido por la cultura occidental, en particular, por la música y literatura. Creció leyendo numerosas obras de autores estadounidenses, como Kurt Vonnegut y Richard Brautigan. Son esas influencias occidentales las que a menudo distinguen a Murakami de otros escritores japoneses.

Estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda (Soudai), donde conoció a su esposa, Yoko. Aunque apenas iba a la universidad, trabajaba en una tienda de discos en Shinjuku (tal como uno de sus personajes principales, Toru Watanabe de Norwegian Wood) y pasaba mucho tiempo en unos bares de jazz en Kabukicho, Shinjuku

Antes de terminar sus estudios, Murakami abrió el bar de jazz Peter Cat (‘Gato Pedro’) en Kokubunji, Tokio, que regentó junto con su esposa desde 1974 hasta 1981. La pareja decidió no tener hijos en parte porque «no tengo la confianza, que la generación de mis padres tuvo después de la guerra, de que el mundo seguiría mejorando».​ Cabe acotar que el apellido Murakami es un apellido bastante difundido en Japón, originario de varios clanes samuráis.

Saber más…

Efemérides 12 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1781: nace en Caracas el periodista José María Pelgrón y Pardo y Ruiz, formó parte del grupo de los revolucionarios del 19 de abril de 1810 (f. 1845)

1790: nace en Monagas la heroina militar Juana Ramírez mejor conocida como «La Avanzadora» (f. 1856)

1813: nace en Maracaibo el educador y político José Ramón Villasmil (f. 1877)

1852: muere el compositor José María Osorio (n. 1803)

1856: muere en Caracas el abogado y militar Diego Bautista Urbaneja, fue Vicepresidente de Venezuela entre 1830 y 1833. (n. 1782)

1887: nace el médico y artista plástico José Izquierdo (f. 1975)

1904: nace en Caracas el arquitecto Cipriano Domínguez, diseñador de las torres del Centro Simón Bolívar en Caracas (1954-1957) y fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (1945) (f. 1995)

1907: nace la primera actriz cubanovenezolana, doña René de Pallás (f. 1987)

1915: nace el escritor hispanovenezolano Joaquín Sánchez-Covisa.

1933: nace en Porlamar el actor Joaquín Páez mejor conocido como Alberto Galíndez (f. 2011)

1941: nace en Caracas el escritor Eduardo Liendo.

1942: nace en Boca de Uchire, estado Anzoátegui, el entrenador hípico Raúl Payares, campeón de los entrenadores hípicos en Venezuela en los años 1974, 1975 y 1978. Ganador de más de 900 carreras (f. 1981)

1946: se realiza el primer juego de la liga venezolana de beisbol profesional LVBP venciendo Magallanes al equipo Venezuela 5 a 2.

1967: nace en Caracas el locutor Sergio Novelli.

1968: nace en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el escritor Carmelo Di Fazio.

1975: nace en Caracas el grandeliga y gerente deportivo Jorge Velandia.

1980: Baudilio Díaz conecta su cuadrangular #20 de la temporada 1979- 1980, estableciendo para entonces una nueva marca vigente por 33 años en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

1986: muere en Caracas el escritor y educador Pedro Pablo Barnola, primer sacerdote jesuita venezolano (n. 1908)

2008: muere en Caracas el escritor y poeta vanguardista Adriano González León (n. 1931)

2020: el futbolista Darwin Machís anota un gol olímpico para que su equipo, el Granada en España.

Efemérides 12 de enero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1628: nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como Pulgarcito o Caperucita (f. 1703).

1915: en los Estados Unidos, el Congreso crea el Parque Nacional de las Montañas Rocosas.

1946: en Nueva York, la Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

1959: en Maro, en el sur de España, cinco jóvenes redescubren la Cueva de Nerja. En su interior se encontraron pinturas de focas realizadas por neandertales entre el 41.500 y el 40.300 a. C. (lo que las convierte en la primera obra de arte conocida de la Historia).

1964: nace Jeff Bezos, empresario estadounidense, fundador de Amazon.com.

1966: en los Estados Unidos se emite por primera vez la serie televisiva Batman con Adam West y Burt Ward.

1967: en los Estados Unidos, fallece de cáncer el profesor de psicología James Bedford y se convierte en la primera persona en ser conservada criogénicamente con la idea de ser resucitado en el futuro.

1976: muere Agatha Christie, escritora británica (n. 1890).

1988: en Míchigan (Estados Unidos) nacen los primeros quintillizos probeta del mundo.

1990: muere Laurence J. Peter, pedagogo canadiense (n. 1919). Laurence Johnston Peter fue un pedagogo y escritor canadiense, conocido sobre todo por haber formulado el Principio de Peter.

1998: en París, 19 países europeos firman el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.

2004: es botado el transatlántico más grande del mundo, el Queen Mary 2.

2017: en la plataforma YouTube se sube el video con más reproducciones en la historia: «Despacito» de Luis Fonsi con Daddy Yankee.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de Besar a un Pelirrojo

Celebraciones particulares en algunos países

  • Yennayer: Celebración del año nuevo bereber, primer día del año del calendario agrario utilizado desde la antigüedad por los bereberes de África del Norte. Se festeja el 12 de enero de cada año y corresponde al primer día de enero del calendario juliano. La celebración es reivindicada por la población bereber, que reclama recuperar esta fiesta tradicional amenazada de desaparición.

  • Argentina: Día del Pizzero y el Pastelero
  • Estados Unidos: El primer día en que puede caer el Día de Lee-Jackson, mientras que el 18 de enero es el último, celebrado el viernes antes del Día de Martin Luther King (Comunidad de Virginia).
  • Turkmenistán: Memorial Day.
  • India: Día Nacional de la Juventud.
  • Rusia: Día del Fiscal General.
  • Tanzania: Día de la Revolución de Zanzíbar.

Santoral Católico

Santos(as)

  • Arcadio de Cesarea de Mauritania, mártir (c. 304).
  • Santos Tigrio y Eutropio, mártires (406).
  • Cesárea de Arlés, abadesa (c. 529).
  • Victoriano de Asán (c. 561).
  • Ferreol, obispo y mártir (c. 659).
  • Benito Biscop, abad (c. 690).
  • Elredo, abad (c. 1166).
  • Martín de la Santa Cruz, presbítero y canónigo regular (1203).
  • Bernardo de Corileone, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (1667).
  • Margarita Bourgeoys, virgen (1700).
  • Antonio María Pucci, presbítero de la Orden de los Siervos de María (1892).

Beatos (as)

  • Antonio Fournier, mártir (1794).
  • Pedro Francisco Jamet, presbítero (1845).
  • Nicolás Bunkerd Kitbamrung, presbítero y mártir (1944).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 12 de enero de 2025 | Cumpleaños de Haruki Murakami»

¿Qué opinas?