Conozca cómo los meses, los días de la semana y las estaciones deben regirse bajo una misma regla ortográfica.
El lenguaje es un conocimiento que adquiere el ser humano desde que nace y lo perfecciona durante el transcurso de su vida, especialmente en la etapa de la niñez, cuando se aprenden acciones vitales como el caminar, el comer y el hablar.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Según la Real Academia Española (RAE), el habla es el “acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita”.
Esto quiere decir que el correcto desarrollo del habla depende de los tecnicismos que se usen, la gramática en la que se apliquen y la argumentación en la que serán usados.
En muchos casos se suelen cometer diversos errores en la escritura de la lengua española, uno de los más comunes es la confusión de las letra mayúsculas, teniendo en cuenta que en algunas palabras la regla aplica y en otras ocasiones no es válida.
¿Cuándo aplica las letras mayúsculas?
En la página web oficial de la RAE se explica que “la escritura enteramente en mayúsculas se emplea únicamente en las siglas, los números romanos y textos cortos de carácter informativo”, es decir, que el uso de esta norma no debería ser válido en la escritura ordinaria pero con el tiempo la organización lo ha validado al ser un fenómeno cada vez más usado a nivel mundial.
Las letras mayúsculas tienen como regla principal que los parágrafos ch, gu, ll y qu debe usarse únicamente la primera letra en mayúscula, la que le sigue debe ir en minúscula a menos de que todas las letras de la palabra conformada vayan en mayúscula.
En el caso de las siglas que tengan estos parágrafos también deben regirse a la misma letra esto se hace para evitar su interpretación como iniciales de dos palabras distintas.
¿Los meses van en mayúscula?
Según lo establecido por la RAE los nombres de los meses, los días de la semana y las estaciones del año no van en mayúscula, a menos de que la palabra inicie una oración o su nombre haga parte de festividades, fechas o acontecimientos históricos.
Ejemplo:
- Vamos a comer en el barrio Primero de Mayo.
- Debemos reunir a la familia el Viernes Santo.
- A mi hermano lo internaron en el Hospital Doce de Octubre.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
