Sigue tus metas desde ya y no te rindas
Cada año arrancamos un nuevo ciclo, una nueva oportunidad para darle un giro a nuestras vidas.
Aquí tienes consejos que te ayudarán a alcanzar todos tus sueños
Compendio de consejos para lograr metas personales según publicaciones de Curadas para que este año te conviertas en tu mejor versión
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Es normal que al comienzo de cada año nos llenemos de energía y buenas intenciones, pero a veces esa chispa se nos apaga en el camino.
¡Pero no te preocupes! Aquí te traigo la receta infalible, basada en los consejos de Curadas, para que este sea el año en que te conviertas en la mejor versión de ti mismo.
¡Vamos a ello!
Las metas personales y el poder de la reinvención
La llegada de un nuevo año es como una página en blanco esperando ser llenada con nuestras mejores ideas.
Es el momento perfecto para la renovación, el renacimiento y los nuevos comienzos.
No te conformes con seguir igual o «ir tirando», ¡atrévete a reinventarte! Este es el chance para proponerte metas que te hagan crecer, tanto personal como profesionalmente, y para cultivar esos buenos hábitos que te llevarán al éxito.
Recuerda que las virtudes, como la prudencia, la compasión, la paciencia y la honestidad, son como músculos: se desarrollan con la práctica constante. Así que ¡a darle sin miedo!
Cómo hacer una lista de metas personales, y lo más importante, cumplirlas.
Lo primero: escribe tu lista de metas.
Las personas que escriben sus objetivos tienen más chance de lograrlos que las que no lo hacen. Y lo mejor es tener metas claras a corto, mediano y largo plazo, con fechas tope.
Pero, ¡ojo!, no te pongas metas solo porque están de moda. Piensa bien qué es lo que realmente quieres y necesitas cambiar.
Haz un borrador con todo lo que se te ocurra, y luego deja en tu lista final solo lo que te apasione de verdad.
Es clave que tus metas personales sean alcanzables.
En lugar de «volar como Superman,» proponte «aprender a nadar». Y en vez de “bajar de peso” establece “bajar 5 kilos antes de marzo”.
Y no olvides que las metas grandes se pueden dividir en metas más pequeñas.
Esto te ayudará a no perder el impulso y a celebrar cada logro, como recomienda Ray Williams.
Puedes ayudarte con una agenda para planear tus días y meses, tal como sugiere Antonina Canal.
¡La motivación es la clave!
Para que tus metas no se queden en el papel, necesitas una buena dosis de motivación.
La motivación es esa energía interna que te impulsa a actuar.
Si te sientes sin ánimos, levántate sin darle mucha vuelta, toma un buen desayuno y concéntrate en lo que tienes que hacer.
Realiza algún ejercicio suave por la mañana, que te llenará de energía y reducirá la fatiga. Y no olvides tomar agua durante todo el día, empezando con un vaso grande al despertar.
Recuerda que tus pensamientos influyen en cómo afrontas cada paso, así que mantén una visión positiva.
Visualiza mentalmente el resultado que deseas alcanzar, y mientras más claro lo imagines, más motivado te sentirás. También es importante mantener una actitud mental positiva.
Recuerda los «Diez Mandamientos» de la Actitud Mental Positiva, como no juzgar el día por el clima y cambiar la manera como empiezas el día.
Herramientas que te darán un empujón
Hay varias herramientas que te pueden ayudar a alcanzar tus metas.
Una de ellas es el Mapa del Tesoro o Vision Board.
Es un collage de imágenes, palabras y frases que representan tus sueños y aspiraciones.
Puedes usar fotos de revistas, citas de tus autores favoritos o incluso tus propios dibujos.
Este mapa te servirá como un recordatorio visual de tus objetivos, lo que te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.
Coloca tu mapa en un lugar visible, donde puedas verlo todos los días.
Qué es un Mapa del Tesoro o Vision Board y cómo logra motivarte
Además, puedes usar la visualización y la meditación.
Visualizar es imaginarte a ti mismo disfrutando de tus logros, y la meditación te ayudará a mantener la calma y a concentrarte.
Y por supuesto, no te olvides de la constancia.
La práctica diaria es fundamental para lograr tus propósitos.
Si caes en un viejo hábito, ¡no te rindas! Sigue adelante con tu meta, recuerda que el nuevo año es un tiempo para nuevos comienzos.
No te compares, ¡enfócate en ti!
Es fácil caer en la trampa de compararnos con otros, especialmente con lo que vemos en las redes sociales. Pero recuerda que las fotos que vemos en Instagram suelen ser de momentos especiales, o incluso «escenificadas».
No creas todo lo que ves en las redes, ¡enfócate en tu propio camino!
Y algo muy importante: si el camino hacia tu meta no es divertido, o si no te sientes bien, quizá debas replantear tu objetivo.
Lo importante es que te sientas como una mejor versión de ti mismo, sin dejar de ser tú.
¡A decretar y planificar!
Como dice Antonina Canal, es clave planear, visualizar, escribir y decretar tus propósitos.
“Empezamos a manifestar nuestros deseos y sueños en la realidad cuando realmente ponemos todo nuestro enfoque, intención y energía en ellos”.
Decreta tus deseos 21 veces diarias por 21 días, visualizando, planeando y escribiendo lo que sueñas. Y recuerda, ¡somos los arquitectos de nuestro destino!.
El éxito está en tus manos
El éxito no depende de la suerte, sino de tu actitud ante la vida. Así que, ¡manos a la obra!
Empieza hoy mismo a trabajar en tus metas, y no te rindas.
Recuerda que la perseverancia es la clave para alcanzar el éxito. Y si necesitas un empujón extra, busca compañía, o únete a un grupo de personas con metas similares.
¡Espero que este artículo te sirva de inspiración para cumplir todas tus metas! Y recuerda, ¡tú puedes con todo!