Varias delegaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitieron una declaración conjunta rechazando la investidura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Catorce países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) suscribieron una declaración conjunta en la que expresan su preocupación por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela.
Además de las persistentes violaciones de los derechos humanos y los principios democráticos, así como por los recientes hechos ocurridos el 9 y 10 de enero del 2025.
Según informó la Cancillería, los países que suscribieron dicha declaración en la OEA son: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
En dicho documento declaran:
1. Rechazar el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro del 10 de enero del 2025, por carecer de legitimidad democrática y pruebas verificables de integridad electoral.
2. Instar a la comunidad internacional a seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos, políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional en Venezuela.
3. Exigir al régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático, permitiendo una transición pacífica que respete la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024; así como a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente, nacionales y extranjeras, incluidos los presos políticos, garantizando el pleno respeto de sus derechos fundamentales.
4. Exigir, asimismo, que el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal, el derecho a reunirse pacíficamente, el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos sin represalias, la protección contra arrestos o encarcelamientos arbitrarios y el derecho a un juicio justo, así como proteger a los beneficiarios de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sean una prioridad absoluta y una obligación para Venezuela.
5. Urgir al régimen dictatorial venezolano el pleno respeto al derecho internacional, en particular de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, cesando cualquier hostigamiento y asedio contra las personas asiladas en instalaciones diplomáticas y consulares en territorio venezolano.
6. Expresar su solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país y reconocer los extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos.
7. Reafirmar su solidaridad con el pueblo venezolano, así como su firme compromiso con el respeto de los derechos humanos de los venezolanos.
Este grupo de Estados miembros de la OEA expresó también solidaridad con quienes han tenido que abandonar Venezuela y reconoció los esfuerzos de los países de acogida para recibir a los migrantes venezolanos.
La coalición opositora venezolana condenó la investidura de Maduro, calificándola de “golpe de Estado” y tras mostrar las actas emitidas por el CNE, afirman que es su rival Edmundo González “quien debe juramentar como presidente”. El Gobierno de Maduro dice que tales actas son falsas.
González, en el exilio desde septiembre, había prometido regresar a Caracas esa semana en un posible último desafío a la juramentación de Maduro. Sin embargo, su última ubicación conocida este jueves es Costa Rica, como parte de una gira que lo ha llevado a varios países del continente, cuyos gobiernos lo reconocen como presidente electo.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]