Guatemala recibe grupo de migrantes deportados desde Estados Unidos

CNN Español — Autoridades de migración en Guatemala recibieron este viernes temprano un vuelo con 79 guatemaltecos deportados desde Estados Unidos, informó el Instituto Guatemalteco de Migración.

En un comunicado, el Instituto indicó que entre los retornados hay 31 mujeres y 48 hombres, y que todos son mayores de edad.

Los deportados son atendidos en albergues gestionados por el Gobierno de Guatemala.

Migrantes abordan un avión militar en el que serán deportados de EE.UU.

El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) aseguró en una publicación en redes sociales que proporcionó productos de higiene personal, alimentos, así como asistencia legal, psicológica y de transporte a los retornados.

En intervención este jueves en el Congreso, el canciller Carlos Martínez comunicó que esperan tener más información el próximo lunes sobre cuántos vuelos y personas llegarán y aseguró que han solicitado detalles al gobierno estadounidense para poder planificar los recibimientos. “No tenemos la capacidad logística, de recepción y de atención”, afirmó Martínez.

Trump pone en marcha sus planes

Desde que se postuló para la reelección, Trump prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración y deshacer las políticas de la era Biden que, según él, eran demasiado permisivas y a las que se culpó de permitir una gran afluencia de inmigrantes indocumentados.

El presidente firmó el lunes decretos que darían a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos más libertad para llevar a cabo acciones de cumplimiento en áreas sensibles, ampliar el grupo de inmigrantes indocumentados sujetos a la deportación acelerada y poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una medida que ha recibido un fuerte rechazo de los expertos constitucionales y de los estados y ciudades liderados por los demócratas, que ya han impugnado la medida en los tribunales.

A las pocas horas de asumir el cargo, Trump ya había firmado varias medidas con impacto de gran alcance para las personas tanto dentro como fuera de EE.UU.

Para el miércoles, se cancelaron vuelos de refugiados entrantes, miles de soldados se dirigían hacia la frontera, se dio permiso a las autoridades federales para arrestar personas en o cerca de escuelas e iglesias, y se amplió el grupo de inmigrantes indocumentados elegibles para deportación rápida sin una audiencia judicial.

Detrás de escena, agencias federales, como el Departamento de Justicia, también intensificaron su ofensiva contra la inmigración, despidiendo a personas en puestos clave de liderazgo que supervisan los tribunales de inmigración del país y amenazando con procesar a los funcionarios estatales y locales que se resistieran a los planes de la administración.

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?