Papa Francisco podría renunciar si enfermedad le impide contacto con católicos

Cardenal Gianfranco Ravasi indicó que su Santidad tomaría la decisión de renunciar si tiene dificultades para desempeñar su servicio

El cardenal Gianfranco Ravasi, exjefe del departamento de Asuntos Culturales del Vaticano, dijo este viernes que el papa Francisco podría renunciar por motivos de salud, si la neumonía le impide tener “contacto directo” con los católicos.

“No hay duda de que si se encontrara en una situación en la que su capacidad de tener contacto directo —como le encanta hacer—, de poder comunicarse de manera inmediata, incisiva y decisiva, se viera comprometida, entonces creo que podría decidir dimitir”, dijo Ravasi en una entrevista a un medio local, agregando que Francisco es “bastante decisivo en sus elecciones”.

Ravasi aseguró que Francisco “tomará su decisión” si tiene “serias dificultades para desempeñar su servicio”. Sin embargo, destacó que tiene un “gran deseo” por clausurar el Año Jubilar de la Cristianidad, “el Año Santo dedicado a la esperanza que él siente como su gran momento”.

Carta de renuncia

En diciembre de 2022, el papa Francisco reveló que ya había firmado la renuncia a su cargo, en caso de impedimento grave y permanente de salud que le imposibilitaran ejercer su función de obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal.

En este sentido, indicó que al inicio de su pontificado, entregó al entonces secretario de Estado Tarcisio Bertone una carta en la que declaraba que renunciaría en caso de impedimentos graves y permanentes de salud que le imposibilitaran ejercer su función de obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal, de acuerdo con Vatican News.

El Vaticano informó este viernes que el papa pasó bien la noche, y que, desde su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma el 14 de febrero, “ha mejorado ligeramente.

Curadas

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales

¿Qué opinas?