Consejos de Mark Cuban para enriquecerse
Es un asunto de sacrificarse, decir que no, ahorrar y controlarse.
Y no menos importante, invertir en uno mismo.
Mark Cuban, el multimillonario emprendedor, comparte su filosofía sobre cómo enriquecerse desde cero.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Su enfoque se basa en el sacrificio inicial, el ahorro agresivo y la adquisición de experiencia en un campo específico.
Contrario a las estrategias tradicionales de inversión a largo plazo, Cuban enfatiza la importancia de tener liquidez para aprovechar las oportunidades que surgen, especialmente en tiempos de crisis.
Sacrificio: el primer paso de cómo enriquecerse según Mark Cuban
Cuban no amasó su fortuna derrochando en lujos cotidianos.
Su primer consejo es drásticamente simple: sacrificar.
Recuerda sus primeros años, viviendo con compañeros, comiendo sándwiches de mostaza y ketchup, y durmiendo en el suelo.
Aunque no extraña esos tiempos, reconoce que esa disciplina fue fundamental para su éxito.
La filosofía de Cuban es clara: cuanto más puedas ahorrar, más opciones tendrás cuando se presente una oportunidad.
Esto implica reducir los gastos a lo esencial.
En lugar de café, beber agua. En lugar de McDonald’s, comer macarrones con queso.
Eliminar las tarjetas de crédito.
Cada dólar gastado innecesariamente es un dólar que podría estar trabajando para ti.
Si realmente quieres construir riqueza, tu prioridad debe ser ahorrar la mayor cantidad de dinero posible.
Cómo hacer dinero: empieza por dejar de quejarte
Ahorro agresivo: el efectivo es el rey
Cuban recomienda no invertir ese dinero en inversiones a largo plazo, como acciones o cuentas de jubilación, al menos no en las primeras etapas.
En cambio, sugiere mantenerlo en certificados de depósito a seis meses u otras reservas de efectivo fácilmente accesibles.
El primer paso para enriquecerse es tener efectivo disponible.
No estás ahorrando para la jubilación. Estás ahorrando para el momento en que necesites efectivo.
Aunque muchos inversionistas abogan por estrategias a largo plazo, Cuban las considera «un juego de tontos» para quienes aún están construyendo riqueza.
¿Su razonamiento? Cuando el mercado se desploma y los precios bajan, aquellos que ahorraron agresivamente y tienen efectivo disponible pueden comprar activos a precios de ganga.
En el momento en que el efectivo crea oportunidades increíbles, aquellos que siguieron la estrategia de comprar y mantener no tienen efectivo.
En lugar de ver las recesiones como desastres, Cuban las ve como oportunidades de oro, pero solo para aquellos que fueron lo suficientemente disciplinados para ahorrar cuando los tiempos eran buenos.
Invertir en uno mismo: el dominio es clave
Más allá de ahorrar dinero, la segunda regla de Cuban para enriquecerse es simple: convertirse en un experto en algo.
Sea cual sea tu pasión, industria o conjunto de habilidades, aprende todo lo que hay que saber al respecto.
Encuentra el que más te guste y consigue un trabajo en el negocio que lo respalda. Puede que no sea el trabajo perfecto, pero no hay un camino perfecto para enriquecerse.
En lugar de acumular préstamos estudiantiles o perseguir esquemas para hacerse rico rápidamente, Cuban sugiere trabajar en una industria que te apasione, aprender desde dentro y volverse tan conocedor que cuando llegue la próxima gran oportunidad, estés preparado.
Prepararse: la clave del éxito
Según Cuban, enriquecerse no se trata de suerte, sino de preparación.
La mayoría de la gente pierde oportunidades porque no están listos cuando surgen. Están demasiado endeudados, atados a gastos innecesarios o estancados en trabajos que no entienden.
Mientras tanto, aquellos que viven de forma económica, ahorran agresivamente y dominan su industria están en la posición perfecta para aprovechar su momento.
Consejos adicionales y otras consideraciones de Mark Cuban
Eliminar deudas
La eliminación de deudas, especialmente las de tarjetas de crédito, es fundamental para poder ahorrar e invertir.
Automatizar los ahorros
Establecer transferencias automáticas a cuentas de ahorro facilita la acumulación de capital.
Seguimiento de gastos
Monitorear los gastos ayuda a identificar áreas donde se puede recortar y ahorrar más.
Mentalidad a largo plazo
Aunque Cuban enfatiza la liquidez inicial, reconoce la importancia de las inversiones a largo plazo una vez que se ha establecido una base sólida.
Adaptación
Los consejos de Cuban son generales y deben adaptarse a la situación financiera individual.
Buscar asesoramiento profesional
Si la idea de reducir tu presupuesto a agua y fideos instantáneos te resulta abrumadora, un asesor financiero podría ser tu mejor opción.
Si bien Cuban te diría que lo resuelvas por ti mismo, un buen asesor puede ayudarte a crear un plan, recortar gastos innecesarios y asegurarte de que tu dinero realmente esté trabajando para ti, en lugar de simplemente desaparecer en pedidos de comida para llevar y compras impulsivas.
Y si pagarle a alguien para que te diga que dejes de comprar cosas es lo que se necesita, tal vez ese sea el tipo de inversión que realmente vale la pena.
En resumen, Mark Cuban propone un camino hacia la riqueza basado en la disciplina financiera, el ahorro agresivo y la inversión en el conocimiento personal.
Su enfoque pragmático y centrado en la preparación ofrece una perspectiva valiosa para aquellos que buscan construir un futuro financiero sólido.