Luego de la firma del Decreto de Emergencia Económica Nacional cuál es el siguiente paso para su aplicación

Este decreto establece ocho artículos y estará vigente por 60 días

El Decreto de Emergencia Económica Nacional será remitido a la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se pronuncie sobre la constitucionalidad dentro de los próximos 8 días de acuerdo a la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción.

Así lo indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacando que este recurso cuenta con “políticas multidimensionales” que permitirán “defender” la economía nacional ante la “guerra comercial” impulsada por la Administración de Donald Trump.

«Un recurso para defender la economía nacional, apuntalar los motores y para iniciar un difícil camino al establecimiento de un nuevo modelo económico y a la recuperación económica de Venezuela por esfuerzo propio”, indicó Maduro.

Este decreto establece ocho artículos y estará vigente por 60 días, podrá ser prorrogable.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, le entregó el recurso de Emergencia Económica al presidente de Nicolás Maduro

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que el Decreto de Emergencia Económica permitirá mantener las riendas de la economía del país ante las políticas arancelarias impuestas por Donald Trump a más de una docena de países.

“Proponerle que usted declare la emergencia económica en Venezuela que le permita mantener las riendas de la economía con el fin de que los 13 motores económicos continúen su rumbo”, indicó Rodríguez al momento de entregar el mencionado decreto al presidente de la República, Nicolás Maduro. 

El presidente recordó que utilizó este recurso en otros años anteriores y explicó que ese decreto le permite asumir funciones especiales, constitucionales, extraordinarias», en la defensa de la economía venezolana en su desarrollo con instrumentos y consenso con todos los sectores productivos del país.

Curadas / Vía 2001

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?