Trabajador independiente: así puedes cotizar por cuenta propia ante el IVSS

Los trabajadores independientes en Venezuela pueden cotizar por cuenta propia ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y asegurar el pago del beneficio llegada la edad establecida.

Los requisitos para cotizar por cuenta propia

  • RIF actualizado
  • Fotocopia de la C.I. y cedula laminada
  • Justificación de ingresos

Las personas interesadas deben visitar cualquier oficina del Seguro Social con los requisitos establecidos.

El funcionario que le atienda llenara la forma 14-196 y al cabo de dos meses le notificarán vía correo electrónico para asignarle un número patronal.

El pago de la cotización puede hacerse mediante un depósito bancario o un pago en línea desde la banca nacional. 

De acuerdo con el sitio web del IVSS, las cuotas por concepto de cotizaciones se pueden abonar semanal o mensualmente y la decisión queda a voluntad de cada usuario.

Contingencia que cubre el Seguro Social

  • Maternidad
  • Vejez
  • Sobrevivencia
  • Enfermedad
  • Accidente
  • Invalidez
  • Muerte
  • Retiro
  • Cesantía

Cómo obtener y consultar la pensión  

Para acceder a la pensión del IVSS, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos: 

  • Tener la edad requerida: 55 años para las mujeres y 60 para los hombres. 
  • Haber cotizado un mínimo de 750 semanas al Seguro Social. 
  • Presentar la cédula de identidad vigente. 
  • Proporcionar los datos de una cuenta bancaria activa en Venezuela. 

En cuanto a la consulta del monto de la pensión, los beneficiarios pueden seguir estos pasos: 

  • Ingresar al portal web oficial del IVSS (www.ivss.gob.ve). 
  • Acceder a la sección «Pensionado». 
  • Introducir el número de cédula y la fecha de nacimiento. 
  • Verificar el monto asignado y la fecha de pago. 

Es importante destacar que el IVSS busca mejorar sus servicios y facilitar el acceso a la información para todos los beneficiarios.  

Finalmente, los pensionados y aspirantes deben mantenerse informados a través de los canales oficiales del IVSS para conocer cualquier actualización o cambio en los procedimientos.  

Curadas / Vía 2001 on Line

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

1 comentario en «Trabajador independiente: así puedes cotizar por cuenta propia ante el IVSS»

  1. Opino que gastar tinta, tiempo y espacio en esta información colabora a multiplicar la estupidez y hacer propaganda a una institución que fue saqueada, desmontada rompiendo el contrato de sus obligaciones con los trabajadores y empresas que durante años cotizaron para una pensión digna.

    El IVSS dejó abandonados, sin salud y sin alimentos a los trabajadores que una vez creyeron en esa institución.
    EN VENEZUELA LOS ANCIANOS ESTAMOS CONDENADOS A MORIR POR MENGUA.

    Por si en su cinismo lo olvidan, hay que informarle a esos burócratas serviles del IVSS que el salario básico vital dejó de existir y la PENSIÓN MENSUAL, base del sistema de seguridad social que dicen representan pronto será calculado en decimales menores a un dólar mensual.

    No conforme con eso, los bancos del estado donde depositan las míseras jubilaciones y pensiones , se roban el dinero ; los bonos denigrantes otorgados en bolivares se depositan al monto de una falsa indexación y cuando se va a gastar ya está devaluado; hay que consumirlo rápido ya que al día siguiente estará aún más devaluado. UNA TRAGEDIA QUE NO INTERESA AL ESTADO SAQUEADOR.
    La economía general y todos los servicios básicos está calculados al valor diario de un dólar que cambia todos los días. Solo en servicios deficientes en más de un 50%; el consumo mínimo de cada uno de ellos no baja de 10 $ mensual ¿ Será que sabrán algo de operaciones básicas de matemáticas?

    A pesar de toda la tragedia anterior, el Estado y sus indolentes funcionarios sigue engañando y metiendo la mano en el bolsillo al trabajador.

    Responder

¿Qué opinas?