A las 4 a.m. en Washington. Esto es lo que sabemos del tiroteo fatal en el que murieron dos empleados de la Embajada de Israel
Por CNN – En la madrugada del jueves en Washington se iniciaron las investigaciones sobre el tiroteo que causó la muerte de dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU. la noche anterior. El sospechoso fue detenido e identificado, y funcionarios estadounidenses e israelíes condenaron el ataque.
Esto es lo que sabemos:
El ataque: el atacante fue visto paseándose frente al Museo Judío Capital antes del tiroteo, según la Policía. Luego, se acercó a cuatro personas y abrió fuego con una pistola, matando a dos. Entró al museo, donde fue detenido, según la Policía. Testigos presenciales declararon a CNN que había esperado a la llegada de la Policía antes de afirmar que había llevado a cabo el ataque “por Gaza”. Una vez detenido, gritó: “¡Libre, Palestina libre!”.
El sospechoso: la Policía identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago, Illinois. Creen que fue un atacante solitario y afirmaron que no existía una amenaza activa. Actualmente está siendo interrogado por la Policía Metropolitana de Washington y el FBI.
Las víctimas: el hombre y la mujer asesinados eran una pareja que planeaba comprometerse la próxima semana en Jerusalén, según el embajador de Israel en la ONU. Salían de un evento cuando ocurrió el tiroteo.
La investigación: el FBI y la Policía de Washington han iniciado una investigación, y la Embajada de Israel está colaborando con las fuerzas del orden, según informaron las autoridades.
Reacciones: funcionarios tanto de Estados Unidos como de Israel han condenado vehementemente el tiroteo y lo han vinculado con el antisemitismo, describiéndolo como un ataque contra la comunidad judía.
Noem afirma que dos empleados de la embajada de Israel fueron «asesinados sin sentido»
Por Michael Callahan, de CNN
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, declaró el miércoles en redes sociales que “dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío en Washington”.
“Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir. Por favor, oren por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia”, declaró Noem.
La Policía de Washington afirma estar investigando un tiroteo ocurrido frente a la oficina local del FBI en Washington. El Museo Judío Capital también se encuentra cerca. La Embajada de Israel está trabajando con las fuerzas del orden.
El embajador de Israel no participó en el incidente ni se encontraba en el lugar cuando ocurrió el tiroteo, según declaró a CNN un portavoz de la embajada.
Lo que sabemos
- Un sospechoso se encuentra bajo custodia en relación con el tiroteo cerca del Museo Judío Capital en Washington, en el que murieron dos personas, según la Policía. El sospechoso coreó “Libertad, Palestina Libre” mientras estaba detenido, según informó el jefe del Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad.
- El sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien coreó “Libre, Palestina libre” mientras se encontraba bajo custodia, según informó la policía. Un testigo presencial declaró a CNN que el presunto tirador “fingió ser testigo” y esperó a la policía durante más de 10 minutos antes de afirmar que “lo hizo por Gaza”.
- El presidente Donald Trump envió sus condolencias a las familias de dos víctimas, declarando en Truth Social que el antisemitismo, el “odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”. La secretaria de Justicia Pam Bondi afirmó haber hablado con Trump en varias ocasiones y que las agencias federales “trabajarán codo con codo” con las autoridades de Washington para hacer “todo lo posible por mantener a nuestros ciudadanos seguros”.
Los asistentes a un evento judío describen su conmoción cuando se oyeron disparos y el sospechoso fue confundido con un testigo
Jessie Yeung, Teele Rebane e Isaac Yee

Testigos presenciales describieron a CNN la conmoción y la confusión que se desató en el Museo Judío Capital, donde el Comité Judío Estadounidese estaba organizando un evento, cuando un atacante mató a tiros a dos miembros del personal de la Embajada de Israel, una pareja que planeaba comprometerse.
El evento había terminado alrededor de las 9 p.m. cuando se escucharon disparos, dijo la asistente Sara Marinuzzi, de 28 años.
El tiroteo tuvo lugar afuera del edificio, y murieron las víctimas, a quienes las autoridades israelíes identificaron posteriormente como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim. Salían de un evento cuando el atacante abrió fuego, según informó la Policía.
Entonces, los asistentes vieron a un hombre entrar corriendo al museo. Parecía conmocionado, por lo que muchos asumieron que era un transeúnte o un testigo presencial. Varios le preguntaron si estaba herido, y los guardias de seguridad le ofrecieron agua. No interactuó mucho con los demás asistentes, dijo Yoni Kalin, de 31 años.
Me acerqué a él y le pregunté si estaba bien, mientras murmuraba “llama a la Policía” una y otra vez. Dijo que sí. Luego le pregunté si le habían disparado y me dijo que no, dijo Paige Siegel , otra asistente.
Marinuzzi también describió que el hombre pidió al personal de seguridad que llamara a la Policía y que estaba “teniendo un comportamiento errático”.
Fue solo cuando llegó la Policía, unos 10 minutos después, que el hombre se declaró responsable del crimen, dejando atónitos a quienes lo rodeaban. Dijo: “Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!”, recordó Marinuzzi.
Siegel también se quedó impactada. “Estaba tan conmocionado cuando hablé con él que parecía inofensivo”, dijo.
“Es horrible”, dijo Kalin a CNN. “Simplemente no me di cuenta de que él era el agresor”.
La Policía identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago, Illinois. Rodríguez no era conocido previamente por la Policía, que afirmó creer que era el único tirador. A última hora de la noche del miércoles, estaba siendo interrogado por el FBI y la Policía de la ciudad de Washington.
Kalin dijo que alrededor de 50 personas asistieron al evento, organizado para discutir cómo las organizaciones multireligiosas pueden trabajar juntas para llevar ayuda humanitaria a regiones devastadas por la guerra como Gaza.
Dos víctimas del tiroteo en Washington eran una pareja a punto de comprometerse, según el embajador de Israel en EE.UU.
Por Amir Vera, de CNN
Las dos personas baleadas el miércoles por la noche cerca del Museo Judío Capital en Washington eran una “joven pareja a punto de comprometerse”, según Yechiel Leiter, embajador de Israel en EE.UU.
“La pareja asesinada a tiros esta noche en nombre de ‘Palestina libre’ era una joven pareja a punto de comprometerse. Un joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén. Eran una hermosa pareja”, dijo Leiter.
La pareja asistía a un evento en el museo, dijo el embajador. Cuando Holmes Lybrand, de CNN, le preguntó si el sospechoso se había inscrito para el evento, Leiter dijo que no lo sabía.
Un sospechoso está bajo custodia, dice la jefa de la Policía de Washington
Por Piper Hudspeth Blackburn de CNN
Pamela Smith, jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washingotn, informó que un sospechoso se encuentra bajo custodia en relación con el tiroteo cerca del Museo Judío Capital que dejó dos muertos.
“La investigación preliminar indica que ambas víctimas salían de un evento en el Museo Judío Capital, ubicado en la cuadra 500 de Third Street Northwest, cuando ocurrió el tiroteo”, declaró Smith. “Creemos que el tiroteo fue cometido por un solo sospechoso, quien se encuentra bajo custodia. Antes del tiroteo, se observó al sospechoso paseándose de un lado a otro sfuera del museo”.
Smith indicó que el sospechoso, a quien identificó como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, “se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, hiriendo a ambos fallecidos”.
Después del tiroteo, Smith indicó que el sospechoso entró al museo y fue detenido por la seguridad del evento.
El sospechoso coreó “Libre, Palestina libre” mientras se encontraba bajo custodia, declaró Smith.
El sospechoso, a quien la Policía desconocía previamente, identificó dónde arrojó el arma una vez bajo custodia, añadió Smith. El arma fue recuperada y “él dio a entender que cometió el crimen”, añadió.
Curadas / Vía CNNespañol
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]