¿Sabías que a partir de los 30 años puedes perder hasta un 5% de tu masa muscular por década si no haces nada para evitarlo? Cómo detener la pérdida de músculo
La pérdida de masa muscular no solo afecta tu fuerza, también impacta tu metabolismo, tu energía, tu salud ósea y tu independencia a medida que envejeces. Cómo detener la pérdida de músculo. Imagen superior de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay.
En este video te explico por qué la masa muscular es un órgano metabólicamente activo, cómo influye en tu salud general y, lo más importante, qué alimentos puedes incluir en tu día a día para recuperarla de forma natural y efectiva. Desde proteínas de alta calidad, grasas saludables, carbohidratos complejos y micronutrientes esenciales, hasta suplementos que pueden ayudarte si los usas de forma adecuada.
Además, desmitifico varias creencias comunes sobre el músculo, la edad y la dieta. Sí, puedes ganar músculo a cualquier edad, y no, una dieta rica en proteína no te va a dañar los riñones si estás saludable.

Los músculos son tejidos blandos esenciales para la vida, responsables de una asombrosa variedad de funciones vitales, desde el movimiento más sutil hasta la respiración y la circulación sanguínea. Constituyen una parte significativa de nuestra masa corporal y su capacidad para contraerse y relajarse permite la interacción con el entorno y el funcionamiento de los sistemas internos. Comprender su estructura y función es clave para apreciar la complejidad y eficiencia del cuerpo humano.
Mantener la salud de nuestros músculos es crucial para un bienestar general. Esto implica:
- Ejercicio regular: el entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico fortalecen los músculos, aumentan su resistencia y mejoran su eficiencia.
- Nutrición adecuada: una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales (especialmente magnesio y potasio) es esencial para la reparación y crecimiento muscular.
- Hidratación: el agua es vital para el funcionamiento muscular y la prevención de calambres.
- Descanso y recuperación: permitir que los músculos se reparen después del ejercicio es tan importante como el entrenamiento mismo.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace