Mantén tu cerebro saludable con estas cinco claves

Conversamos con la Dra. Alicia Vargas, experta en neurociencia, sobre cómo cuidar y proteger nuestro cerebro de manera efectiva

La Dra. Vargas nos explica las 5 claves para proteger tu cerebro. Las cuales todos deberíamos conocer para mantener nuestra salud mental y cognitiva en óptimas condiciones. Mantén tu cerebro saludable.

Imagen superior de Cottonbro Studio.

Lo que verás a continuación, es un episodio imperdible para quienes buscan mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades a largo plazo

Mantén tu cerebro saludable – Créditos al canal 360 Podcast en YouTube

Además, aborda temas cruciales como la importancia de los hábitos saludables, la alimentación y el ejercicio en el bienestar cerebral.

El cerebro es, sin duda, el órgano más complejo y fascinante del cuerpo humano, la sede de la mente, la conciencia, la memoria, las emociones y todas las funciones que nos definen como seres humanos.

Ubicado dentro del cráneo, este órgano de aproximadamente 1.4 kilogramos de peso, es el centro de control de nuestro sistema nervioso. En general, interpreta la información sensorial del mundo, coordinando nuestros movimientos y regulando casi todas las funciones vitales del organismo. Así, su intrincada red de miles de millones de neuronas y billones de conexiones sinápticas, lo convierten en el objeto de estudio más desafiante y prometedor de la ciencia.

La unidad funcional básica del cerebro es la neurona, una célula especializada en transmitir información a través de impulsos eléctricos (potenciales de acción) y señales químicas. Las neuronas se comunican entre sí en los puntos de contacto llamados sinapsis. En las sinapsis, los impulsos eléctricos se convierten en señales químicas mediante la liberación de neurotransmisores (como la dopamina, serotonina, acetilcolina, GABA y glutamato). Estos neurotransmisores actúan como mensajeros, excitando o inhibiendo la actividad de la neurona receptora, permitiendo así que el cerebro procese, almacene y responda a la información de manera eficiente y compleja.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?