Israel: ataques a Irán han retrasado su programa nuclear

Por otro lado, Trump reiteró que dos semanas es el «máximo» para decidir si Estados Unidos también realizará ataques contra el régimen iraní.

Israel dice que abatió a un comandante de la Guardia Revolucionaria iraní

Israel anunció este sábado que Saeed Izadi, quien dirigía el Cuerpo Palestino de la Fuerza Quds, el brazo de la Guardia Revolucionaria de Irán para el exterior, fue abatido en un ataque en un apartamento en la ciudad iraní de Qom, declaró el ministro de Defensa, Israel Katz.

Katz calificó la muerte del comandante iraní como un «gran logro para la inteligencia israelí y la fuerza aérea», y afirmó en un comunicado que Izadi había financiado y armado al grupo terrorista palestino Hamás antes de su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, el cual desencadenó el conflicto en Gaza. (reuters/dpa)

Irán acusa a Israel de haber atacado instalación nuclear en Isfahán

Israel atacó la instalación nuclear de Irán en la ciudad de Isfahán este sábado, señaló la agencia de noticias estatal Fars, que descartó fugas de materiales peligrosos para la población.

Citando a un responsable de seguridad, este medio señala que Israel lanzó múltiples ataques contra el complejo. Sin embargo, «la mayoría de las explosiones que se escucharon en estos ataques estaban relacionados con la actividad de la defensa aérea», afirmó. (afp/reuters)

Ciudadanos estadounidenses huyen de Irán por ataques israelíes, según el Post

Cientos de ciudadanos estadounidenses han abandonado Irán a través de sus fronteras terrestres desde la semana pasada cuando inició el ataque israelí contra ese país, según un cable del Departamento de Estado de EE.UU. citado este viernes por The Washington Post.

El cable señala que varios ciudadanos estadounidenses que intentan huir se han encontrado con retrasos y acoso por parte de las autoridades iraníes y que existen algunos informes “no confirmados” de estadounidenses detenidos y encarcelados.

A esto se suma que Turkmenistán, que comparte una extensa frontera con Irán, no había aprobado más de 100 solicitudes de la embajada en Asjabad para la entrada de ciudadanos estadounidenses al país.

El Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, ha aconsejado a los ciudadanos estadounidenses en Irán que busque otras rutas para salir del país, según la información citada por el Post. (efe, The Washington Post / gs)

Trump reitera que dos semanas es el «máximo» para decidir sobre Irán

El presidente Donald Trump declaró el viernes que Irán tiene un «máximo» de dos semanas para evitar posibles ataques aéreos de Estados Unidos, en sugerencia a que podría tomar una decisión antes del plazo de dos semanas que fijó la víspera.

Trump descartó además un posible éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán sobre la resolución del conflicto entre Israel y Teherán, que comenzaron este viernes en Ginebra.

Minimizó también la posibilidad de pedir a Israel detener sus ataques, después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, dijera que Teherán no reanudaría las conversaciones con Estados Unidos hasta que Israel cediera en su ofensiva. Es «muy difícil hacer esa solicitud en este momento», dijo el republicano. 

«Les doy un plazo, y diría que dos semanas sería el máximo», dijo el mandatario estadounidense a la prensa cuando se le preguntó si podría decidir atacar Irán antes de eso. Agregó que el objetivo era «ver si recuperan el sentido común». (afp, ap / gs)

Israel: ataques a Irán han retrasado «dos o tres años» su programa nuclear

Israel estimó el sábado que ha retrasado «al menos dos o tres años» el desarrollo de una bomba atómica en Irán, mientras Teherán rechazó reanudar las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear si no termina la ofensiva israelí.

El ataque lanzado el 13 de junio ha tenido resultados «muy significativos», declaró el canciller israelí Gideon Saar al diario alemán Bild. «Ya hemos retrasado al menos dos o tres años la posibilidad de que tengan una bomba nuclear», afirmó.

«Ya hemos logrado mucho, pero haremos todo lo que podamos. No nos detendremos hasta que hagamos todo lo posible para eliminar esta amenaza», agregó. (afp, dpa / gs)
 

Un guardia de seguridad iraní camina frente a la central nuclear de Bushehr,. (Imagen de archivo)Imagen: Abedin Taherkenareh / dpa / picture alliance

Israel ataca centros de almacenamiento y lanzamiento de misiles en Irán

El ejército israelí anunció el sábado una nueva ronda de ataques aéreos contra centros de almacenamiento y lanzamiento de misiles en Irán en el marco de su ofensiva iniciada hace nueve días.

«La Fuerza Aérea ha lanzado ahora una ola de ataques contra infraestructuras de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán», afirmó en X el ejército israelí. (afp, dpa / gs)

OIEA alerta de catástrofe nuclear en caso de ataque a central iraní de Bushehr

Un ataque a la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, alertó en el Consejo de Seguridad de la ONU el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras señalar que no se ha detectado emisión de radiaciones por los bombardeos de Israel, pero el «peligro» existe.

Tras ocho días de ataques israelíes, en particular contra las infraestructuras nucleares para impedir que la República Islámica se dote con un arma atómica, no se han registrado «emisiones de radiaciones que afecten a la población», pero el «peligro» existe, dijo Rafael Grossi.

Especialmente si se bombardea la central de Bushehr, advirtió tras presentar un informe de los daños sufridos por las estructuras nucleares israelíes.

«Se trata del sitio nuclear de Irán donde las consecuencias de un ataque podrían ser más grave» ya que es una central nuclear en funcionamiento que «alberga miles de kilogramos de material nuclear», dijo.

Un ataque a esta central, «podría provocar una liberación muy elevada de radiactividad» a «cientos de kilómetros» y podría requerir «aplicar restricciones alimentarias», agregó. (afp, reuters / gs)

Trump minimiza influencia de Europa para frenar conflicto Israel-Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes (20.06.2025) que las potencias europeas no podrán contribuir al fin del conflicto Irán-Israel, después de que los principales diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la UE se reunieran con el canciller iraní en Ginebra. 

«Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto», declaró Trump a periodistas al llegar a Morristown, en el estado de Nueva Jersey. (AFP, Reuters/dzc)

Estados Unidos envía un tercer portaaviones cerca de Medio Oriente

El USS Gerald Ford.Imagen: Ruben Reed/U.S. Navy/ZUMAPRESS/picture alliance

El USS Gerald R. Ford partirá hacia Europa la próxima semana, anunció un funcionario de la Marina estadounidense este viernes (20.06.2025), el tercer portaviones desplegado cerca de Medio Oriente, donde Israel e Irán intercambian ataques por octavo día consecutivo.

«El portaviones Gerald Ford partirá de Norfolk (Virginia) la mañana del 24 de junio para un despliegue programado regularmente en el área de responsabilidad del Comando Europeo de los Estados Unidos», informó el funcionario. 

El grupo de ataque del portaviones estadounidense Carl Vinson participa desde principios de año en una campaña contra los rebeldes hutíes de Yemen, y recientemente el Pentágono ordenó el despliegue del portaviones Nimitz en Medio Oriente para mantener la fuerza «defensiva y salvaguardar al personal estadounidense» en la región. (AFP, AP/dzc)

Curadas / Vía DW

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?