Venezuela y la pérdida de bosques primarios

Según el último informe de Global Forest Watch (GFW), desde 2002 hasta 2024, Venezuela perdió 678 mil hectáreas (kha) de bosque primario húmedo, lo que representa el 28% de pérdida total de cobertura arbórea. El área total de bosque primario húmedo en Venezuela disminuyó en 1.8% en este mismo periodo de tiempo.

Las mayores extensiones de bosques primarios húmedos en Venezuela se localizan al sur del río Orinoco (Guayana venezolana), que forma parte de la cuenca amazónica, y en menor medida, aunque biológicamente muy importantes, en las regiones montañosas andinas, en la Cordillera de la Costa y en los bosques de galería de los Llanos.

En 2020, Venezuela tenía 52.2 millones de hectáreas (Mha) de bosque natural, que se extendía por el 57% de su superficie terrestre. En 2024, perdió 153 kha de bosque natural.

Según el estudio de GFW de 2001 a 2024, el 73% de la pérdida de cobertura arbórea se produjo en zonas donde se provocó deforestación asociada a materias primas duras (agricultura, ganadería y minería), y a los asentamientos e infraestructura.

Cinco regiones (Bolívar, Zulia, Monagas, Amazonas y Anzoátegui) fueron las más afectadas con el 51% de toda la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2024. El estado Bolívar tuvo la mayor pérdida con 563 kha deforestadas.

De 2001 a 2024, Venezuela perdió 393 kha de cobertura arbórea a causa de los incendios forestales, el año con mayor pérdida de cobertura arbórea a causa de los incendios fue 2016 con 97.8 kha desaparecidas, 47% de la pérdida total de cobertura arbórea para ese año.

El año con más incendios forestales registrados fue el 2020, con 21,598. Entre 24 de junio de 2024 y 30 de junio de 2025, hubo 11,022 alertas de incendio notificadas. Esto es inusualmente alto en comparación con años anteriores.

El más reciente y alarmante dato de este estudio es que entre el 22 y el 29 de junio de 2025, se registraron 13,181 alertas de deforestación en Venezuela, cubriendo un total de 161 ha de las cuales 0.36% fueron alertas confiables. Estás perdidas de masa forestal están asociadas a la actividad minera.

@gustavocarrasquelparra
#PeriodismoAmbiental
Vía www.globalforestwatch.org

Curadas / Vía Global Forest Watch (GFW)

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?