Pagos en supermercados se realizan 95% en bolívares

De acuerdo a lo detallado por Ítalo Atencio, presidente de ANSA, esta tendencia refleja el comportamiento de los consumidores que convierten sus divisas en bolívares antes de realizar sus compras

Pese a la circulación de divisas en Venezuela, 95% de los pagos que se realizan actualmente en supermercados del país se efectúan en bolívares. Mientras que solo 5% corresponde a transacciones en dólares. Así lo precisaron datos de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).

De acuerdo a lo detallado por Ítalo Atencio, presidente de ANSA, esta tendencia refleja el comportamiento de los consumidores que convierten sus divisas en bolívares antes de realizar sus compras.

Este proceso se asocia a que los establecimientos formales ajustan los precios a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Lo que genera mayor confianza y preferencia frente al comercio informal, en el que suelen aplicarse tasas paralelas más altas.

¿Los supermercados aceptan pagos en bolívares preferenciales?

En entrevista con Unión Radio, Atencio explicó que, a pesar de que muchos ciudadanos perciben ingresos o remesas en divisas, el ecosistema de pagos formales sigue privilegiando el bolívar. Aunque esto en parte por la disponibilidad de sistemas electrónicos y la estabilidad de la tasa de cambio oficial.

Por otro lado, destacó el impacto positivo de los sistemas de pago fraccionado que se han implementado en varios establecimientos del país.

Este mecanismo, conocido en otros mercados como “compre ahora y pague después”, ha permitido a los clientes realizar compras programadas. Lo que incrementa la cantidad de transacciones en 15% en los días de aplicación. Mientras que el monto promedio de compra se ha elevado hasta 30%.

“La gente saca cuentas. Si tiene un límite para usar de 60 dólares que pagará ahora y la otra parte en 14 días”, entonces tomarán esa opción. Y esto facilita el acceso a más productos.

De hecho, el dirigente gremial dijo que este tipo de mecanismos representan una vía para dinamizar el consumo y sostener las ventas.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?