Experta advierte sobre riesgos del aumento de la diabetes en Venezuela

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el 2020 la tasa de mortalidad por diabetes mellitus en Venezuela oscilaba en 7%, con más de 11 mil fallecidos, un número que en la actualidad podría seguir en aumento si no se toman las medidas preventivas a tiempo.

La advertencia la hizo la endocrinóloga, María Gabriela Guercio, quien dijo que según datos de las diferentes sociedades científicas en el país, entre 11% y 13% de toda la población venezolana (alrededor de cuatro millones de ciudadanos) se encuentra padeciendo diabetes o en pre diabetes.

La especialista señala es una consecuencia de los altos niveles de obesidad, pues según propios datos difundidos por la OMS, 54% de los venezolanos posee problemas de sobrepeso.

Durante una entrevista con Unión Radio, indicó que «la mala alimentación y la poca actividad física son las principales causas de este fenómeno».

Lea también: Arrestan y acusan a varios funcionarios de Louisiana por ayudar a extranjeros a conseguir visas

«Hay un problema cultural en la sociedad venezolana, que son nuestros hábitos alimentarios, que traemos de hace muchos años. Además, no hay una cultura del ejercicio de fuerza o pesas en la mayoría de la población y por eso es que tú ves que el porcentaje de grasas y obesidad en la población venezolana viene en aumento», resaltó Guercio.

«Es necesario intensificar las labores de prevención y cuidado por parte de las instituciones y autoridades», dijo, aunque destacó que sí «se han logrado avances como la información de contenidos en los alimentos procesados y la instalación de máquinas en algunas plazas y sitios públicos».

«Tenemos que ir a una alimentación más hacia lo natural, menos alimentos procesados, pero no hacia la industria de los alimentos como yo los llamados ultraprocesados light», añadió.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?