Unas 200 personas mueren en Pakistán en 24 horas por lluvias

Pakistán es uno de los más vulnerables al cambio climático y en los últimos años sus 255 millones de habitantes han sufrido todo tipo de catástrofes ambientales.

Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejan al menos 200 muertos en las últimas 24 horas, según el balance de las autoridades de este viernes (15.08.2025), lo que eleva a más de 500 el número de fallecidos desde el inicio del monzón a finales de junio.

Se han registrado al menos 180 muertes la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, la única montañosa y fronteriza con Afganistán, indicó la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres.

Otras nueve personas perdieron la vida en la Cachemira administrada por Pakistán, mientras que en la Cachemira administrada por India se han contabilizado al menos 60 víctimas en una aldea del Himalaya y otras personas 80 siguen desaparecidas.

Rescatistas y residentes participan en una operación de rescate donde ocurrieron inundaciones repentinas, en Salarzai, distrito de Bajaur, noroeste de Pakistán (15.08.2025)Imagen: Anwarullah Khan/AP Photo/picture alliance

Un helicóptero que llevaba víveres e insumos de rescate «se estrelló debido al mal tiempo» antes de llegar al distrito de Bajaur, informó Ali Amin Gandapur, ministro principal de la provincia. «Los cinco miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos, murieron», precisó.

La autoridad provincial de gestión de desastres de Khyber-Pakhtunkhwa declaró siniestrados numerosos distritos, donde «se han desplegado equipos de rescate en refuerzo» para intentar llegar a aldeas de difícil acceso por su accidentada geografía.

Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años, sus 255 millones de habitantes han sufrido grandes inundaciones, desbordamientos de lagos glaciares y sequías, fenómenos que según los científicos se multiplicarán bajo la influencia del calentamiento global.

Curadas / Vía DW

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?