La Sala de Casación Penal resolvió una acción de tutela presentada por los abogados del exmandatario Álvaro Uribe, reiterando que “para la privación de la libertad del condenado se requiere una motivación clara de las razones por las que debe ser privado de la libertad”
La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó este jueves la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que deja en libertad al expresidente Álvaro Uribe mientras avanza la apelación de su defensa en el caso de sobornos.
La Sala de Casación Penal resolvió una acción de tutela presentada por los abogados del exmandatario y reiteró lo expresado desde 2023: “Para la privación de la libertad del condenado se requiere una motivación clara de las razones por las que debe ser privado de la libertad”.
En su comunicado, el alto tribunal subrayó además que “ratifica el carácter excepcional de la restricción de la libertad, su aplicación bajo ciertos criterios y, sobre todo, la carga argumentativa que se necesita para limitarla en casos excepcionales”.
En agosto, Uribe se convirtió en el primer expresidente colombiano condenado penalmente. La jueza Sandra Heredia, al frente del denominado “juicio del siglo”, lo sentenció a doce años de prisión domiciliaria e inhabilitación política por más de ocho años, tras hallarlo culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El origen del proceso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. La Corte Suprema no solo descartó investigar a Cepeda, sino que abrió un expediente contra el expresidente al encontrar evidencias de que intentó alterar testimonios para desvincularse del paramilitarismo.
A pesar de la condena, Uribe sigue activo en la política. Fue senador entre 2014 y 2020 y ahora busca regresar al Congreso en 2026 como número 25 en la lista al Senado de su partido, el Centro Democrático.
Las elecciones legislativas en Colombia se celebrarán el 8 de marzo de 2026, mientras que la primera vuelta presidencial está programada para el 31 de mayo. Si es necesario, la segunda vuelta tendrá lugar el 21 de junio.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]