¿Quiénes son los militares retirados que ascendió Maduro en medio de tensión con EE UU?

Los ascensos ocurren en medio de llamados del mandatario venezolano a la unidad nacional en torno al despliegue de buques de guerra en el Caribe, que su gobierno denuncia como un «asedio» que busca un cambio de régimen en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ascendió el viernes al grado de general de brigada a tres militares retirados que acompañaron al fallecido Hugo Chávez en una fallida insurrección en 1992, mientras llamó a «resistir» frente a las «amenazas» de Estados Unidos.

Los ascensos ocurren en medio de llamados de Maduro a la unidad nacional en torno al despliegue de buques de guerra en el Caribe, que su gobierno denuncia como un «asedio» que busca un cambio de régimen en Venezuela.

Los generales Francisco Javier Arias Cárdenas, Wilmar Castro Soteldo y Francisco Ameliach fueron compañeros de Chávez en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.

¿Quiénes son los generales retirados que ascendió Maduro?

Arias Cárdenas, de 74 años, fue embajador de Venezuela en México y gobernador del petrolero estado Zulia (oeste). En enero se juramentará como diputado en el nuevo período del Parlamento unicameral.

Ameliach, de 62 años, también diputado del Parlamento, fue uno de los creadores de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo de combatientes integrado por civiles ideado por Chávez.

Castro Soteldo, un piloto de 70 años, fue comandante de la Aviación y ha ocupado varios cargos en la administración pública. Fue ministro de Agricultura hasta agosto de 2024.

«Son tres portentos que llevan la herencia del gran movimiento revolucionario 200», dijo Maduro sobre una organización fundada por Chávez junto a un grupo de militares.

Maduro le entregó a cada uno una réplica de la espada del prócer venezolano Simón Bolívar.

«Esta espada representa la más alta gloria de los pueblos de Suramérica», apuntó. «Tres generales morales, íntegros, fundadores de este proceso revolucionario», remarcó Maduro.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?