Aseguran que Maduro ejecuta purga de militares mientras busca evitar conflictos con EEUU

Un reportaje publicado por el medio El Español, señaló que, mientras el chavismo proyecta una imagen de firmeza, el gobierno ha intensificado una purga interna, deteniendo a militares y funcionarios al tiempo que se registran intentos de acercamiento con Washington

Venezuela atraviesa un momento de alta tensión política y militar tras el anuncio de Nicolás Maduro, que involucra a los militares del país, sobre la posibilidad de declarar un “estado de conmoción exterior” para responder a lo que considera amenazas de las fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe, donde se han hundido cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico, con un saldo de al menos 17 muertos.

Un reportaje publicado por el medio El Español, señaló que, mientras el chavismo proyecta una imagen de firmeza, el gobierno ha intensificado una purga interna, deteniendo a militares y funcionarios al tiempo que se registran intentos de acercamiento con Washington.

Maduro y los militares: purgas y deserciones internas

El artículo detalla que la crisis interna ha generado deserciones y detenciones masivas en las filas militares. Según la ONG Familiares de Presos Políticos Militares, 170 oficiales permanecen presos, mientras que el Foro Penal reporta 827 presos políticos en el país.

En cuanto al “estado de excepción”, reafirman que restringiría temporalmente “las garantías consagradas” en la Constitución venezolana. “Salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles”, citan.

Sin embargo, resaltaron que estos derechos ya se han violado especialmente con miebros de la oposición y aparentes desertores de las fuerzas armadas.

En Caracas, las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) realizaron caravanas enseñando el uso de armamento a civiles. Incluso, videos publicados en redes muestran ejercicios con fusiles de asalto AK-103 y tanquetas. Aunque fuentes señalan accidentes por la precariedad del equipamiento.

No obstante, Padrino López afirmó que no hay deserciones y destacó la presencia de altos oficiales en ejercicios estratégicos en La Orchila, con 2.500 efectivos, naves, aeronaves y botes de milicias.

Doble estrategia: mensaje de paz a EE UU

Según El Español, pese al despliegue militar, Maduro envió una carta a Donald Trump abogando por preservar la paz. Pero también rechazando vínculos de su gobierno con el narcotráfico. Este gesto coincide con contactos con el enviado especial estadounidense Richard Grenell para mantener operaciones de Chevron y la repatriación de migrantes deportados vinculados al Tren de Aragua.

El reportaje también detalla que fiscales, alcaldes y diputados chavistas han quedado detenidos bajo cargos de narcotráfico o corrupción, incluidos Julio César Torres Molina e Indira Fernández. Estas acciones forman parte de un patrón sostenido desde 2017. Las cuales incluye torturas, retenciones arbitrarias y control de la inteligencia militar con apoyo de expertos cubanos.

Maduro, por tanto, combina purgas internas y fortalecimiento militar con gestos de conciliación hacia Washington. Esto en un delicado equilibrio entre consolidar el poder interno y evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Curadas / Vía El Nacional

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?