Al fomentar la cooperación entre el Sur Global, la WGS prioriza el desarrollo sostenible y soluciones de transporte innovadoras, con el objetivo de remodelar las dinámicas regionales y elevar la influencia de Sudamérica en el escenario mundial.
La Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) sirve como una plataforma crítica para fomentar la cooperación internacional y el diálogo entre naciones. Mientras que la cumbre celebrada en Dubái del 11 al 13 de febrero destacó diversos desafíos globales, el foco actual se desplaza hacia Latinoamérica, cuyos países buscan redefinir su papel en la geopolítica contemporánea.
Un foco central de la WGS de febrero de 2025 fue la visión de futuro presentada por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Su discurso enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación entre los países del Sur Global, particularmente entre el mundo árabe y los países latinos. Abinader delineó las orientaciones estratégicas de su país, subrayando la importancia del turismo, el comercio y la innovación para el desarrollo sostenible, fomentando la inversión estratégica para impulsar el crecimiento.
Basándose en las discusiones mantenidas en la WGS, se ha programado un Diálogo Regional de Alto Nivel para los días 28 y 29 de octubre en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana.
Este diálogo se centrará en las prioridades de colaboración con Sudamérica y el Caribe, abordando particularmente los temas de alta prioridad en el sector del transporte, que es esencial para el desarrollo económico y la integración regional.
Las partes interesadas participarán en debates sobre los desafíos y oportunidades clave, con el objetivo de desarrollar estrategias accionables para mejorar la infraestructura de transporte en la región. Este diálogo busca empoderar a las naciones del Sur Global priorizando las necesidades regionales y las soluciones de transporte sostenible.
El próximo diálogo explorará soluciones en esta última materia con el objetivo de minimizar el impacto ambiental mientras se asegura la viabilidad económica. Los participantes discutirán la adopción de tecnologías y prácticas ecológicas que se alineen con los objetivos globales de sostenibilidad. Además, la modernización de los sistemas de transporte a través de avances tecnológicos será crucial, con énfasis en la integración de tecnologías inteligentes y análisis de datos para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario.
El fortalecimiento de los lazos dentro del Sur Global
La cooperación establecida en la WGS, junto con las interacciones entre los países de Sudamérica y el Caribe, tiene como objetivo mejorar los lazos y promover la colaboración dentro del Sur Global. El diálogo facilitará el intercambio de experiencias y soluciones colaborativas sobre desafíos comunes, empoderando a los gobiernos locales y a las partes interesadas para implementar medidas efectivas para el desarrollo.
Establecer redes de transporte integradas entre los países de la región es un tema clave, ya que facilita el comercio y la movilidad. Abordar los problemas de transporte transfronterizo y optimizar la logística serán aspectos significativos en los encuentros. Las asociaciones entre gobiernos y actores del sector privado serán esenciales para movilizar recursos e impulsar la innovación en el sector del transporte.
La WGS incluye estos países a través de diversas iniciativas y asociaciones regionales, notablemente con organizaciones como la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el Centro Latinoamericano de Administración Pública. Estas colaboraciones tienen como objetivo mejorar la representación regional y fomentar vínculos más fuertes entre los gobiernos.
Se han celebrado reuniones de alto nivel en países latinoamericanos, incluyendo México y Colombia, donde los representantes de la WGS presentaron los objetivos de la cumbre a trabajadores gubernamentales y discutieron vías para una futura cooperación.

Los ministros hispanoamericanos y diversos diplomáticos han participado activamente en mesas redondas de la WGS, centrándose en temas críticos como la digitalización gubernamental, la innovación y la inteligencia artificial (IA) durante el evento de 2025. El objetivo de la WGS de «Formar los gobiernos del futuro» refleja su compromiso de involucrarse con los gobiernos de América Latina y el Caribe para explorar soluciones innovadoras a desafíos compartidos.
Reuniendo a diversos representantes gubernamentales de estas regiones, la cumbre fomenta un diálogo global sobre gobernanza efectiva y estrategias colaborativas. A medida que se desarrollan estos diálogos, el foco sigue siendo fomentar la colaboración y desarrollar soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes de la región, asegurando un crecimiento sostenible y prosperidad para todos los involucrados.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]