La comunidad internacional ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas para que respeten el acuerdo y sus términos en su totalidad que trabajen para lograr una paz duradera que ponga fin a más de dos años de enfrentamientos.
Las reacciones de los líderes mundiales se han multiplicado tras el anuncio de un acuerdo entre Israel y Hamás mediado por Estados Unidos, por el que ambas partes se comprometen a aplicar la primera fase del plan de paz de 20 puntos del presidente Donald Trump.
El avance se produjo al final del tercer día de conversaciones de paz indirectas entre ambos, con la mediación de negociadores de Egipto, Qatar y Turquía, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
El acuerdo, anunciado por Trump en un mensaje en la red social Truth, estipula la liberación inmediata de los 48 rehenes que aún permanecen en manos de Hamás en Gaza. Israel también ha accedido a retirar sus tropas hasta una línea acordada y a liberar a prisioneros palestinos a cambio.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acogido con satisfacción el acuerdo en un post en X en el que insta a todas las partes a cumplir el acuerdo «plenamente». «Ahora, todas las partes deben cumplir plenamente los términos del acuerdo. Todos los rehenes deben ser liberados sanos y salvos. Debe establecerse un alto el fuego permanente. El sufrimiento debe terminar», escribió.
Von der Leyen señaló que, por parte de la UE, el bloque seguirá facilitando la entrega de ayuda en el enclave y también se comprometió a colaborar en la recuperación y reconstrucción de la Franja. «La UE seguirá apoyando la entrega rápida y segura de ayuda humanitaria en Gaza. Y cuando llegue el momento, estaremos listos para ayudar a la recuperación y reconstrucción», se comprometió.
La jefa de la Comisión también dio las gracias a Trump por mediar en el acuerdo y a Qatar, Egipto y Turquía por su papel como mediadores, en lo que calificó de oportunidad «para forjar un camino» hacia una solución de dos Estados.
Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, también dio la bienvenida al acuerdo «presentado por el presidente de Estados Unidos» y consideró que «allana el camino para la largamente esperada liberación de los rehenes, un alto al fuego en Gaza y el fin a las grave crisis humanitaria» que azota a la región desde el inicio de la ofensiva del Gobierno de Benjamin Netanyahu. «Esta es una oportunidad crucial que se debe aprovechar para construir una paz duradera, cimentada en la solución de los dos Estados», concluyó.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, consideró que el acuerdo en esta primera fase de la propuesta de paz supone «un avance significativo» y aseguró que se trata de «un gran logro diplomático» que presenta una «oportunidad real» de acabar con la guerra y permitir el regreso a cas de los rehenes.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se pronunció en redes sociales para celebrar el nuevo acuerdo. Elogió a las partes mediadoras por su gran esfuerzo diplomático para lograr el acuerdo.
Guterres también hizo un llamamiento a todas las partes para que garanticen el pleno respeto del acuerdo y sus condiciones. «Insto a todas las partes implicadas a que respeten plenamente los términos del acuerdo. Todos los rehenes deben ser liberados de forma digna», escribió el jefe de la ONU.
«Debe garantizarse un alto el fuego permanente. Los combates deben cesar de una vez por todas. Debe garantizarse la entrada inmediata y sin trabas de suministros humanitarios y bienes esenciales en Gaza. El sufrimiento debe terminar», agregó el secretario de las Naciones Unidas.
Guterres también señaló que la ONU apoyará la completa aplicación del acuerdo y aumentará el suministro de ayuda humanitaria en todo el enclave. También expresó su esperanza de que esta paz recién encontrada pueda conducir a una solución de dos Estados, basada en las líneas de 1967 adoptadas por la ONU.
España, esperanzada
El presidente español, Pedro Sánchez, que ha liderado las críticas a Israel en Europa, también celebró el acuerdo, pero subrayó que queda un importante trabajo por delante para lograr una paz duradera. El mandatario señaló que ahora toca «dialogar, ayudar a la población civil y mirar al futuro» para asegurarse de que las «atrocidades vividas» no vuelvan a repetirse.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de un tuit, se dio la «bienvenida» al acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que permitirá «la puesta en práctica de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza» y se resaltó la labores de los tres países que estos días están ejerciendo de mediadores en la ciudad balneario egipcia.
Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo destacó que «parece» que el plan de paz del presidente Donald Trump «empieza a dar frutos». «El plan debe cumplirse en su totalidad. El acuerdo y la paz son posibles«, sentenció el líder del Partido Popular.
El mundo celebra el acuerdo
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, elogió a Trump por su «búsqueda incesante del fin del conflicto en Gaza» y celebró su anuncio, calificándolo de «una noticia extraordinaria».
El presidente francés, Emmanuel Macron, también recurrió a X para expresar su «inmensa esperanza» por los palestinos, los rehenes y sus familias, tras el anuncio del acuerdo. También expresó el compromiso de su país con la solución de dos Estados, prometiendo la contribución de París a la causa. «Este acuerdo debe marcar el final de la guerra y la apertura de una solución política basada en la solución de los dos Estados. Francia está dispuesta a contribuir a este objetivo. Lo discutiremos esta tarde en París con nuestros socios internacionales».
El primer ministro canadiense, Mark Carney, que el pasado martes se reunió con Trump en el Despacho Oval, felicitó al presidente estadounidense por su «liderazgo esencial», así como a los países mediadores por alcanzar el acuerdo. «Tras años de intenso sufrimiento, la paz parece por fin alcanzable», escribió.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, emitió un comunicado junto con su ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, en el que se congratulaban por el acuerdo. Reconocieron que el camino de Gaza hacia la recuperación, la reconstrucción y una paz duradera será largo, y prometieron la ayuda de su país para lograrlo.
El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, acogió con satisfacción la noticia de los avances en las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en la localidad egipcia de Sharm el-Sheikh. Expresó, además, la «plena solidaridad» de Kuala Lumpur con el pueblo palestino en «su búsqueda de justicia, dignidad y condición de Estado», e instó a todas las partes implicadas a avanzar hacia una «paz global y duradera».
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]