Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU

Este sábado, la administración Maduro puso en marcha el Plan Independencia 200 en los estados Monagas, Anzoátegui y Bolívar


El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este sábado 11 de octubre que las armas «las tiene el pueblo», en vista de las «amenazas» por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

En una transmisión de Venezolana de Televisión, Cabello expresó que, si bien el Estado tiene «el monopolio de las armas del país», actualmente estas «las tiene el pueblo de Venezuela, garante legítimo de la soberanía y de la independencia» nacional, como parte, explicó, de las acciones de «despliegue y preparación» de las últimas semanas.

«El mundo debe saber que, por muchas amenazas, por mucho asedio, por muchas persecuciones, por muchos ataques a la patria de (Simón) Bolívar, pase lo que pase, nosotros venceremos. ¡Que viva la patria! (…) Aquí están, hombres y mujeres sencillos, hombres y mujeres con su fusil al hombro, con su fusil al pecho, a defender la patria, con su escopeta, con su cuchillo, con su lanza», agregó.

Cabello hizo estas declaraciones en el estado Monagas, donde este sábado se puso en marcha, así como en Anzoátegui y Bolívar, el plan de defensa denominado ‘Independencia 200’, a fin de continuar con la preparación del pueblo, de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional (FAN) para «enfrentar las distintas amenazas que sobre la patria se ciernen», según el ministro.

El funcionario hizo un llamado a la «resistencia activa y prolongada», así como a estar «en ofensiva permanente», debido a que, advirtió, el «enemigo imperialista ha decidido enfilar todas sus armas contra la patria».

A través de Telegram, Nicolás Maduro informó también de la activación del plan en Anzoátegui, Monagas y Bolívar, una parte del territorio que describió como «un corredor vital del país que va desde el mar Caribe hasta el (río) Orinoco y hasta el sur de la frontera con Brasil».

Aseguró que las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) se activarán «día por día» y «estado por estado» para el desarrollo de ‘Independencia 200’, como se ha hecho desde el miércoles en las regiones costeras Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón y Zulia, esta última fronteriza con Colombia.

Anzoátegui y Monagas también tienen salida al Caribe, mientras que Bolívar, en el sur, limita con Brasil.

Curadas / Vía Tal Cual

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?