El gobernante estadounidense, Donald Trump, advirtió con «matar» a miembros del grupo islamista si no dejan de asesinar personas en Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves (16.10.2025) con «ir y matar» a los miembros de Hamás en Gaza si el movimiento islamista palestino «continúa matando gente» en ese territorio palestino.
«Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo (para un cese del fuego con Israel), no tendremos otra opción que ir a matarlos», escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social.
Hamás difundió el martes un vídeo que mostraba ejecuciones sumarias de presuntos «colaboradores» en plena calle en Ciudad de Gaza.
Los comentarios de Trump se producen pocos días después de que afirmara que las acciones de Hamás, que incluyen ejecuciones públicas, «no le preocupaban mucho» y los describiera como asesinatos de pandilleros.
El miércoles afirmó que «no se necesitará que el ejército estadounidense» intervenga en Gaza.
Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, en virtud del acuerdo de alto el fuego de 20 puntos propuesto por Estados Unidos, Hamás ha reforzado su control sobre las ciudades devastadas, lanzando una ofensiva y ejecutando en la calle a presuntos colaboradores de Israel.
Exigen a Hamás dejar de disparar a civiles
El principal comandante estadounidense en Oriente Medio, el almirante Brad Cooper, exigió el miércoles a Hamás que dejara de disparar contra civiles palestinos y se adhiriera al plan de Trump.
Hamás es considerada una organización terrorista por la Unión Europea y varios países.
La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Las represalias de Israel dejan miles de fallecidos en Gaza, en mayor parte civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
Sin embargo, Hamás e Israel lograron llegar a un acuerdo de alto el fuego, tras apegarse a una propuesta de Estados Unidos que incluía la entrega de rehenes por parte de Hamás a cambio de prisioneros palestinos presos en Israel.
Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, los países mediadores en el conflicto, firmaron una declaración como garantes del acuerdo de paz sobre Gaza, días después del inicio de la tregua entre Israel y el movimiento terrorista palestino Hamás.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]