La ALBA «suspende» al futuro gobierno de Bolivia

La alianza izquierdista tildó de «proimperialista» al presidente electo Rodrigo Paz por su posición sobre los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) informó este viernes (24.10.2025) que suspendió al Gobierno entrante de Bolivia, que asumirá en noviembre Rodrigo Paz, por su conducta «proimperialista y colonialista».

En un comunicado, compartido por el canal estatal Venezolana de Televisión, la ALBA consideró como «inaceptables» las declaraciones contra CubaVenezuela y Nicaragua, por parte del Gobierno «ultraderechista», en referencia a Paz.

«Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar», precisó la alianza, conformada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, ahora suspendida.

En 2006, Bolivia se convirtió en el tercer Estado-miembro en ingresar a la ALBA, fundada en 2004 por los entonces presidentes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente.

Paz rechaza relaciones con países «que no tienen democracia»

Recientemente, el centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, afirmó en una entrevista con EFE en La Paz que su Gobierno establecerá relaciones internacionales con países que «tengan la democracia como principio».

El político subrayó que no le interesa tener esa relación con aquellos países «que no tienen democracia» e indicó que, aunque respeta «las relaciones que se han generado diplomáticamente en el tiempo», es «la democracia una relación de fondo».

Es el caso de Venezuela y el Gobierno de Nicolás Maduro, con el que la Administración del actual presidente de Bolivia, Luis Arce, ha mantenido una relación estrecha como lo hizo en su momento el expresidente y exlíder del oficialismo Evo Morales (2006-2019).

Paz indicó que «hay una representación diplomática» de Venezuela en Bolivia, pero que no comparte «la modalidad democrática que dicen» tener en el país caribeño.

También ratificó su voluntad de «retomar las relaciones con Estados Unidos», que se mantienen a nivel de encargados de Negocios desde que en 2008 Evo Morales expulsó del país al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, acusándolo de una supuesta conspiración contra su Gobierno, algo que la Casa Blanca siempre negó.

Curadas / Vía DW

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a [email protected]

¿Qué opinas?