El piloto del Gresini dominó de principio a fin el Gran Premio de Malasia en Sepang, celebrando así el subcampeonato. Pedro Acosta y Joan Mir completaron un podio totalmente español, el vigésimo octavo de la historia en MotoGP, aprovechando el abandono de Bagnaia.
Álex Márquez firmó una actuación impecable en el circuito de Sepang, donde las condiciones extremas pusieron a prueba a todos los pilotos: 35 grados de temperatura ambiente y 55 en el asfalto, con una humedad asfixiante. El piloto del Gresini Racing, que ya había asegurado el subcampeonato mundial, demostró su madurez pilotando la Ducati Desmosedici GP23.
Aunque Francesco Bagnaia mantuvo inicialmente el liderato desde la pole position, Álex Márquez no tardó en tomar el mando. En la curva 4, el español superó primero a Pedro Acosta y posteriormente al propio Bagnaia en el mismo punto.
A partir de ese momento, el menor de los Márquez gestionó brillantemente su ventaja, manteniendo un ritmo constante que le permitió aumentar la distancia con sus perseguidores hasta superar el segundo de ventaja.
Drama para Bagnaia y festín español
El Gran Premio tuvo un giro dramático cuando Pecco Bagnaia, que había mostrado signos de recuperación tras su victoria en el Sprint, sufrió problemas técnicos a tres vueltas del final. El italiano se salió de pista y tuvo que retirarse al garaje, sumando otro revés a su irregular temporada. Este abandono abrió las puertas del podio a Joan Mir, quien había protagonizado una carrera sólida remontando posiciones.
Pedro Acosta completó una excelente actuación en segunda posición, demostrando su capacidad para gestionar los neumáticos, uno de los principales desafíos en Sepang. El murciano de KTM mantuvo a raya a sus rivales y selló el doblete español en las dos primeras plazas.
Hito histórico del motociclismo nacional
Con Márquez, Acosta y Mir en el podio, España alcanzó su 28º triplete en la categoría reina del motociclismo mundial. Esta hazaña confirma el dominio histórico del motociclismo español en MotoGP, una racha que comenzó en 2012 en Motegi con Pedrosa, Lorenzo y Bautista, y que tuvo su punto álgido en 2013 con diez tripletes en una sola temporada.

La carrera también estuvo marcada por las ausencias de Marc Márquez, Jorge Martín y Maverick Viñales, sustituidos por probadores, así como por la preocupación generalizada del paddock por el estado de José Antonio Rueda y Noah Dettwiler, hospitalizados tras un accidente en Moto3. En un día de emociones encontradas, el triunfo de Álex Márquez brilló con luz propia, consolidando su extraordinaria temporada.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]