Alejandro Gil, extitular de Economía, fue destituido en febrero de 2024 por supuestos «graves errores».
La Fiscalía General de Cuba informó el viernes (31.10.2025) de la imputación al exministro de Economía y Planificación y ex vice primer ministro Alejandro Gil por los delitos de espionaje, malversación, falsificación de documentos, evasión fiscal, tráfico de influencias y lavado de activos, entre otros.
La fiscalía indicó en un comunicado que también se le acusa de actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, cohecho, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
«La Fiscalía General de la República controló la investigación penal realizada por los órganos del ministerio del Interior contra Alejandro Gil», según el comunicado, que explica que este organismo «ejerció la acción penal pública» y presentó las actuaciones al tribunal correspondiente.
Gil, el mayor alto cargo destituido por corrupción en Cuba en décadas, fue cesado en febrero de 2024 y un mes más tarde el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, informó de una investigación en su contra por «graves errores», apuntando a delitos de corrupción.
Hoy, la fiscalía presenta formalmente los cargos contra quien fuera una de las personas de confianza de Díaz-Canel. Durante este tiempo el exministro ha estado en prisión provisional.
Al referirse a la investigación sobre Gil en marzo de 2024, Díaz-Canel habló de «graves imputaciones» que habían llevado al alto cargo a renunciar a sus cargos como miembro del comité central del Partido Comunista del Cuba (PCC, único legal) y diputado.
Gil fue ministro de Economía y Planificación entre 2018 y 2024. Él estuvo a cargo de la implementación de la gran reforma monetaria de 2021, la controvertida Tarea Ordenamiento, que trató de poner fin al uso de una doble moneda en Cuba pero fue un fracaso.
También fue el encargado de aplicar las primeras medidas de ajuste para tratar de estabilizar la economía cubana y regresar a la senda del crecimiento. Entre ellas destacó la polémica subida de los combustibles, con incrementos de hasta el 400 %.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]