El encuentro se realizará el martes 18 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., en la plaza Parque Carabobo, en Caracas. A través de sus redes sociales, el Comité explicó que el objetivo del evento es crear un espacio “para denunciar, testimoniar, exigir respuestas a nuestras denuncias y acompañar a quienes están injustamente privados de libertad por motivos políticos”
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos anunció la convocatoria para la primera edición de «Presencia de la Esperanza», una jornada cívica que busca visibilizar denuncias, acompañar a familiares y exigir respuestas del Estado frente a las detenciones por motivos políticos en Venezuela.
El encuentro se realizará el martes 18 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., en la plaza Parque Carabobo, en Caracas.
A través de sus redes sociales, el Comité explicó que el objetivo del evento es crear un espacio “para denunciar, testimoniar, exigir respuestas a nuestras denuncias y acompañar a quienes están injustamente privados de libertad por motivos políticos”. La iniciativa convoca a madres, familiares, amigos, defensores de derechos humanos y ciudadanos de fe y buena voluntad.
Pañuelos, oración y testimonios
Durante la jornada, los asistentes elaborarán pañuelos con nombres y mensajes de esperanza, rendirán una oración colectiva por los presos políticos y compartirán testimonios sobre las detenciones, el impacto en las familias y la ausencia de información oficial sobre muchos de los casos.
El Comité informó además que ese día entregarán nuevas denuncias ante las instituciones correspondientes y solicitarán formalmente respuestas, amparados en el artículo 51 de la Constitución, que garantiza el derecho de petición.
Una presencia permanente
“Nuestro objetivo es claro y legítimo: mantener una presencia constante, humana, pacífica y cívica para exigir verdad, justicia y libertad”, señalaron los organizadores. También invitaron a los asistentes a llevar un pañuelo blanco, símbolo de la actividad, así como su voz y su fe.
“Volvemos juntos. Y volveremos todas las veces que haga falta”, afirmaron, en referencia a la decisión de sostener acciones públicas continuas hasta lograr la liberación de quienes consideran injustamente detenidos.
La convocatoria llega en un contexto marcado por un aumento sostenido de denuncias de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas breves y procesos judiciales opacos, según organizaciones de derechos humanos que monitorean el sistema penitenciario venezolano.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]