Infestación de ratas: Guía para acabar con los roedores en tu casa

Detecta, actúa y elimina: la clave para proteger tu hogar y tu familia

¿Qué hago si tengo un problema de Infestación de ratas en mi casa?

Reconoce el tamaño de tu problema

Si encuentras signos de una infestación de ratas, la clave es actuar de inmediato.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Estos roedores son más que una molestia: son una amenaza seria para tu salud y la integridad de tu propiedad, especialmente en ciudades como Caracas donde los sistemas de drenaje pueden ser un refugio. La presencia de la rata gris o la rata negra exige que te organices y tomes medidas efectivas ya mismo.

Cuando el sol se esconde, empieza la actividad de los roedores. Las ratas son criaturas nocturnas, lo que dificulta detectarlas a simple vista.

Si escuchas ruidos extraños, como rasguños en la pared o pisadas ligeras en el techo, probablemente tienes visitantes no deseados. Busca también las señales físicas: pequeños excrementos oscuros con forma de píldora cerca de la cocina o detrás de los electrodomésticos.

Revisa los cables y las cajas de alimentos. Las marcas de roído son una evidencia irrefutable. Si la infestación es grande, notarás un olor almizclado persistente, que es característico de las colonias.

Poca actividad: entre una y tres ratas

Si apenas ves uno o dos ejemplares, o encuentras muy pocos excrementos, estás en la fase inicial. Esto puede ser una rata exploradora que se separó de su grupo o el comienzo de una pequeña familia. En este punto, no necesitas llamar al exterminador de inmediato, pero la acción es vital.

Tu primer paso es el saneamiento. Retira todas las fuentes de alimento y agua. Guarda la comida en envases herméticos de vidrio o plástico duro. La basura debe ir en contenedores con tapa segura. Las ratas solo se quedan donde hay comida fácil.

El segundo paso es la exclusión. Revisa cada grieta o agujero que encuentres en las paredes, el piso y alrededor de las tuberías.

Las ratas pueden colarse por aberturas del tamaño de una moneda. Sella estos puntos con lana de acero y luego cúbrelos con masilla o cemento. Presta especial atención a la entrada de la casa y el área del lavadero o la cocina.

Para la captura, utiliza trampas de resorte o trampas de pegamento. Las trampas de resorte son muy efectivas. Colócalas pegadas a la pared, pues las ratas rara vez cruzan espacios abiertos. Si utilizas cebo, usa mantequilla de maní o frutos secos.

Infestación moderada: de tres a quince ratas

Cuando la cantidad de roedores supera la media docena, hablamos de una población establecida. Hay un nido cerca o en tu propiedad, y las ratas están reproduciéndose activamente. Es hora de intensificar las medidas.

Sigue con el saneamiento y la exclusión de manera rigurosa. Si dejaste pasar algún hueco, revísalo de nuevo. Asegúrate de que las rejillas de ventilación estén intactas y no puedan ser mordidas.

Debes aumentar la cantidad de trampas de resorte y jaulas vivas. Colócalas en los senderos que las ratas utilizan. Estos caminos se identifican por las manchas de grasa y suciedad que dejan en las paredes.

En este nivel, puedes considerar el uso de cebos rodenticidas, pero con mucha cautela. Los cebos solo deben usarse en áreas donde ni los niños ni las mascotas puedan acceder.

Recuerda, una rata envenenada puede morir dentro de las paredes o debajo del piso, causando un olor a putrefacción horrible que puede durar semanas. Si usas cebo, colócalo fuera de la casa, cerca de las entradas.

Colonia completa: una emergencia sanitaria

Si el número de ratas es alto o si las ves durante el día, tienes una colonia. Esto es una emergencia. Las ratas diurnas suelen ser viejas o están desesperadas por comida, lo que indica alta competencia y una sobrepoblación.

Necesitas ayuda profesional

Llama a una empresa de control de plagas con licencia. Ellos harán una inspección completa, identificarán el tipo de rata y el tamaño de la colonia.

Usarán tratamientos de choque, como fumigaciones controladas y cebos profesionales que no se venden al público.

El tratamiento debe incluir la eliminación de la población actual y un plan de prevención a largo plazo.

Si vives en un edificio, la acción debe ser coordinada con los vecinos y la junta de condominio, porque es probable que el origen sea un área común, como el sótano, la cloaca o el techo.

¿Quién se encarga del control de la infestación de ratas?

La responsabilidad varía según tu situación, especialmente si estás en Venezuela o en el extranjero.

En Venezuela, las responsabilidades se dividen. Si vives en un edificio de apartamentos, la junta de condominio debe mantener las áreas comunes, lo que incluye el control de plagas en sótanos, ductos de basura y tuberías principales.

Cuando el problema está dentro de tu apartamento y es culpa de tu falta de higiene, eres tú (el inquilino o propietario) quien lo resuelve.

Si eres inquilino y la infestación ya estaba cuando te mudaste, el propietario es el responsable. El gobierno local solo interviene en problemas de salud pública a gran escala, como el alcantarillado general.

La ley venezolana y el saneamiento urbano

En Venezuela, la Ley de Propiedad Horizontal establece que la comunidad debe mantener las áreas comunes. Además, las ordenanzas municipales de salubridad obligan a los ciudadanos a mantener la higiene de su propiedad.

Si tu casa o apartamento es el foco de una infestación de ratas, la autoridad sanitaria podría intervenir.

No hay una ley específica sobre ratas, pero el principio es claro: mantener la habitabilidad y la salud pública.

¿Qué dicen las leyes en Florida, Estados Unidos sobre la infestación de ratas o una plaga de ratas?

En Florida, la ley es más estricta en cuanto a la habitabilidad. Un arrendador debe garantizar que la propiedad esté libre de plagas al inicio del contrato.

Si el problema de roedores aparece después, el arrendador es responsable de los costos si la plaga no fue causada por la negligencia del inquilino.

Si la infestación de ratas es culpa de la acumulación de basura o la falta de limpieza del inquilino, el inquilino paga.

En condominios, la asociación cubre las áreas comunes y el propietario cubre su unidad.

La perspectiva legal global

En general, las leyes en el mundo priorizan la salud pública.

El Gobierno se encarga de las infraestructuras públicas (alcantarillado y parques). La Junta de Condominio cubre los espacios compartidos.

El Propietario garantiza una vivienda habitable. El Inquilino es responsable de la higiene diaria.

Prevenir es la mejor estrategia

Una vez que elimines a las ratas, debes prevenir que regresen. Sella absolutamente todo, no dejes comida de mascotas a la intemperie y revisa periódicamente las trampas si las dejaste puestas.

Si encontraste útil esta guía para combatir la infestación de ratas, compártela con tus vecinos y amigos.

Invita a otros a opinar más abajo en los comentarios.

También te puede interesar…

La Tierra no es un paraíso: la hermosa hostilidad de nuestro hogar

¿Qué opinas?