Desde los macrófagos tisulares hasta los neutrófilos y los monocitos, aprende cómo tu sistema inmunológico combate la inflamación y qué puedes hacer para acelerar la recuperación
En este video, Jonathan del Instituto de la Anatomía Humana explica la fascinante ciencia de la inflamación. Descubre qué define la inflamación, cómo responde tu cuerpo a las lesiones e infecciones, así como el increíble proceso que se desarrolla a nivel celular. ¿Cómo funciona la inflamación? Imagen superior de Ryutaro Tsukata
¿Cómo funciona la inflamación?
La inflamación es un proceso muy malentendido. Se suele pensar como algo malo y que nos deberíamos esforzar para que siempre se vaya, pero la inflamación es una buena forma de curación cuando la inflamación se trabaja como se debe, es algo bueno. Y es absolutamente necesario, porque sin este increíble proceso no podríamos vivir.
Es verdad que hay situaciones en que este se puede volver crónico con algunas condiciones inflamatorias o ciertos hábitos de vida. Pero hoy hablaremos de cómo la inflamación debería funcionar viendo algunas de las locas señales que tu cuerpo utiliza.

Si está enfermo o bajo ataque y como estas señales cambian los vasos, los glóbulos blancos y promueve el increíble proceso de curación llamado inflamación.
Todos hemos tenido algún tipo de inflamación, tal vez se dio por una herida, como un esguince, una astilla en el dedo o algún patógeno, como una bacteria que trata de invadirte sin importar la causa.
Hay signos más comunes de inflamación como irritación, hinchazón, calor, dolor o hasta la pérdida de una función si te esquinzaste, quizás tuviste todas estas señales, incluso la pérdida de función de la articulación. O tal vez un patógeno infectó tus amígdalas y se hicieron grande,s rojas, calientes y dolían. Pero, hoy verás que todos los signos de inflamación tienen su función o es decir, se explicarán con los pasos del proceso que estoy por contar.
Usemos esta imagen para entenderlo bien, como ves tenemos un pequeño vaso sanguíneo que sería un capilar.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace