El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, afirmó que el país «desestabilizó la región al llevar a una crisis de refugiados» y funciona como «la base para los operativos de terror del Hezbolá». Citó al mandatario venezolano para respaldar su argumento: «Maduro dijo abiertamente que Venezuela es parte del eje de la resistencia»
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, acusó este lunes a Venezuela de actuar como el «nexo» en Suramérica de los grupos islamistas Hezbolá y Hamás, así como de los rebeldes hutíes de Yemen, a los que calificó de «Estados terroristas» de Oriente Medio.
«En Suramérica, los criminales están construyendo alianzas de narcoterrorismo con el Medio Oriente. El nexo de esta red es Venezuela», afirmó Saar, según la traducción oficial de un discurso que dio durante una reunión de las Cámaras de Diputados y de Senadores en Paraguay.
Acusa a Venezuela de servir «como base operativa de Hezbolá»
El canciller israelí amplió su acusación al afirmar que Venezuela «desestabilizó la región al llevar a una crisis de refugiados» y funciona como «la base para los operativos de terror del Hezbolá». Asimismo, citó a Nicolás Maduro para respaldar su argumento: «Maduro dijo abiertamente que Venezuela es parte del eje de la resistencia».
Saar sostuvo que Israel se enfrenta a «tres Estados terroristas en el Medio Oriente»: Hezbolá en el Líbano, Hamás en Gaza y los hutíes en Yemen. Subrayó que estas entidades «no son simplemente organizaciones terroristas», sino que «cooperan entre sí como una red de terrorismo».
El ministro alertó que esta colaboración trasciende las fronteras de Oriente Medio y se ha expandido a África, Latinoamérica y «más allá».
«Hoy los Estados terroristas no se enfocan solamente en áreas que controlan, sino que amenazan a la región y al mundo», añadió.
La visita de Saar a Paraguay, la primera de su gestión, incluye una reunión con el presidente Santiago Peña y con su homólogo, el canciller Rubén Ramírez Lezcano. El jefe de la diplomacia israelí está acompañado por una delegación de empresarios como parte de su agenda en la región, que continuará con una próxima escala en Argentina.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]