Gremio farmacéutico alerta sobre riesgos de comprar medicinas por redes sociales

 Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), alertó acerca de los riesgos de comprar medicinas por redes sociales u otros medios que no sean en los establecimientos autorizados.

«Todos los medicamentos deben ser adquiridos a través de las farmacias… Nada de comprar en páginas sociales, nada de comprar en Facebook, nada de comprar por Instagram», expresó en entrevista con Unión Radio.

Se refirió a la «moda» la publicación de listas de medicamentos y la venta de los mismos por redes, sin que los mismos pasen por controles, lo cual pone en riesgo la salud y el bolsillo de los usuarios.

También instó a las autoridades sanitarias «a vigilar la importación de productos que no pasan los controles sanitarios de rigor y que tampoco pagan impuestos, porque terminan siendo una competencia desleal con la industria nacional».

Lea también: 30% de empresas turísticas cerrarán a causa de la pandemia

López aseguró que el sector ha experimentado una recuperación de 27,43% motivado por la pandemia de la COVID-19.

En los últimos años «prácticamente todas las trasnacionales ya no están en el país» y han sido sustituidas por otras empresas nacionales.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?