Higiene bucal: La carta del ratoncito Pérez motiva a los niños a cuidarse

Lavarse los dientes es una labor que todos los niños deben aprender a incorporar a su lista de tareas diarias. Los padres deben inculcar a los menores la importancia de la higiene bucal, aunque no siempre es tarea fácil

De entre todas las tareas de aseo que debe llevar a cabo una persona en su vida diaria, la higiene bucal es una de las más importantes.

Cuidar nuestros dientes y nuestra boca día a día es un hábito clave para evitar problemas a posteriori y las siempre molestas visitas al dentista.

En este sentido, se trata de una costumbre fundamental, que se afianza desde la infancia.

Es conveniente que los niños conozcan lo que significa mantener una higiene dental pulcra y constante para su salud y bienestar

En este punto, la pregunta es: ¿cómo conseguir que los más pequeños de la casa interioricen este hábito?

Generalmente, imponer una tarea a un niño suele ser una alternativa que no termina de funcionar; bien porque la recibe como una obligación tediosa, o quizás porque puede perder el interés en el motivo real por el cual buscamos su higiene bucal.

Para esto, es mejor utilizar una estrategia divertida; como por ejemplo, la carta del ratoncito pérez.

Mediante el uso de una carta personalizada del ratoncito Pérez para tu hijo o hija, fomentarás el buen hábito de la correcta higiene bucal.

¿Cómo hacerlo exactamente?

Para empezar, puedes entrar en la web cartapersonalizada.com a la sección del Ratoncito Pérez, para hacer tu propia carta con la que «comunicarte» con tu hijo o hija.

De esta forma, y basados en la tradición del pequeño roedor que recoge los dientes caídos de los niños y niñas, a cambio de dinero, puedes introducir la higiene dental como un aliciente.

La higiene dental en los niños, una responsabilidad familiar

Mantener los dientes y la boca limpia a diario es un hábito muy beneficioso para las personas, y resulta positivo que los niños, desde bien pequeños, aprendan de su importancia.

La época indicada es, precisamente, aquella en la que los pequeños comienza a cambiar la dentadura, es decir, cuando empiezan a caer los dientes de leche.

Hablamos de una etapa que arranca cuando el menor tiene alrededor de seis años de edad, y que puede prolongarse hasta más allá de los diez en algunos casos.

Continúa leyendo en PANORAMA

Curadas.com | Tu compañía en información…

4 comentarios en «Higiene bucal: La carta del ratoncito Pérez motiva a los niños a cuidarse»

¿Qué opinas?