El bizcocho esponjoso japonés de chocolate te va a fascinar

Espectacular este bizcocho esponjoso de chocolate que al cortarlo revela un interior jugoso, como si le brotara por todos lados chocolate

Ahora te traemos otro bizcocho esponjoso japonés, aunque esta vez en versión chocolate. El principio es el mismo: levantar este bizcocho sin ayuda de levaduras o polvos de hornear, como se hacía en la pastelería tradicional.

Una vez listo podrás decorarlo como quieras y disfrutarlo como merienda o lucirlo frente a invitados.

Estos bizcochos japoneses se han vuelto una obsesión en Occidente. Aunque no son propiamente japoneses, porque en realidad se hacen en muchos países asiáticos, donde llaman la atención de los turistas porque son temblorosos. Aquí te decimos cómo hacer uno de chocolate.

Chocolate muffins with icing sugar — Image by © R&R Publications Marketing Pty Ltd./the food passionates/Corbis

Para este bizcocho esponjoso japonés de chocolate vas a necesitar

50 g de harina de trigo todo uso

10 g de cacao

30 g de aceite

3 huevos grandes

60 gramos de azúcar

1 cucharadita de vainilla

1 pizca sal

5 cucharadas de leche

Cómo se prepara este bizcocho esponjoso

Enciende el horno a 150º C (300º C) y separa las yemas y las claras, éstas últimas refrigéralas.

Pon la leche y el aceite a calentar en una olla a fuego bajo. El líquido debe calentarse, no hervir. Si tienes termómetro de cocina, entonces verifica que no pase de 70ºC. Retira del fuego.

Tamiza la harina y el cacao. Los agregas a la leche con el aceite. Remueve bien y ahora añade una a una las yemas, siempre batiendo, y finalmente la vainilla.

Ahora saca las claras de la nevera y les echas una pizca de sal y comienzas a batirlas con batidora de varillas. Cuando empiecen a hacer espuma agrega el azúcar en 3 tandas. Estará lista cuando se formen picos.

Entonces toma una parte (como una tercera parte) de las claras y la integras, de manera envolvente con la mezcla de leche, aceite, cacao y yemas. Una vez integradas bien, llevamos esta mezcla al resto de las claras y las integramos de manera envolvente. Cuando ya tengamos una mezcla espumosa uniforme en color, la vertemos en el molde (desmontable si es posible de 15 cm x 8 cm).

El molde no está untado con grasa, porque la idea que es una vez que el bizcocho se pegue a las paredes, ya no pueda bajar.

Dale unos golpes para que se asiente la masa y alisa la superficie con un palillo (haciendo espirales desde el centro, así eliminas burbujas de aire en la parte de arriba).

Llévalo al horno durante 35-40 minutos. Luego de 13 minutos puedes sacarlo y le haces unos cortes en la superficie (en cruz o en estrella) y lo devuelves al horno.

Cuando lo saques del horno, le das un par de golpes por los costados y lo pones boca abajo sobre dos tazas (es para que no se hunda). Déjalo allí hasta que enfríe. Para desmoldar, debes pasarle un cuchillo por los bordes.

También te puede interesar…

Bizcocho de naranja: prepara este delicioso postre para tus fiestas

Tomado de MUI

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?