Comienza simulacro electoral en Venezuela pese a denuncia de fraude

Un simulacro electoral, programado como ensayo para los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre, comenzó este domingo en Venezuela con las nuevas máquinas de votación como principal novedad y pese a las denuncias de la mayoría de la oposición que considera el proceso un «fraude».

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) del régimen de Nicolás Maduro, Indira Alfonzo, invitó a los ciudadanos a «participar en este evento diseñado con mucho compromiso, mucha disciplina y mucha trayectoria», según dijo a periodistas.

En total, hay 381 centros de votación instalados en todo el país que estarán abiertos hasta las 3:00 de la tarde (hora local).

De esos, 55 funcionarán como «centros pilotos», desde los cuales se estará revisando la transmisión de datos de las máquinas de votación que han sido diseñadas para este proceso electoral.

Lea también: Diosdado Cabello amenaza con “buscar a los enemigos de la patria”

LA OPOSICIÓN LO CONSIDERA UN FRAUDE

La mayoría de la oposición venezolana considera estas elecciones como un fraude, pues los rectores del CNE fueron nombrados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de clara mayoría opositora.

A su vez, rechazan al TSJ, cuyos miembros han mostrado sus simpatías con el chavismo gobernante y fueron escogidos en un proceso exprés.

Además, varios de los principales partidos han sido intervenidos por el TSJ y arrebatados a su líderes.

Pese a ello, Alfonzo, que fue sancionada por Canadá por su rol en las elecciones de 2018 en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, aseguró que Venezuela vivirá «un proceso abierto, transparente, eficiente y eficaz»

Redacción Betzimar Carballo/ Con información de EFE

1 comentario en «Comienza simulacro electoral en Venezuela pese a denuncia de fraude»

¿Qué opinas?