El 12 de noviembre de 2020 (Jueves), es el 317º (tricentésimo décimo séptimo) día del calendario gregoriano · Quedan 49 días para finalizar este año bisiesto
Efemérides| Tal día como hoy, 12 de noviembre se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1840: Nace Auguste Rodin, escultor francés (f. 1917). François-Auguste-René Rodin, más conocido como Auguste Rodin, fue un escultor francés. Considerado el padre de la escultura moderna, su importancia se debe a la ruptura con el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia. Lo anterior no significa que el artista no conociera o dominara las reglas de la estética de su tiempo, sino que su concepción del arte le permitió inaugurar una nueva etapa en el ámbito de la escultura.
· El 12 de noviembre de 1923 nació Alirio Díaz, músico venezolano (f. 2016)
Sigue leyendo en CURADAS
- 1927: León Trotsky es expulsado del Partido Comunista, dejando a Iósif Stalin el control absoluto de la URSS (1927)
- 1929: Nace Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco (f. 1982). Grace Patricia Kelly fue una actriz de cine estadounidense ganadora de un premio Óscar, y posteriormente princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Raniero III.
- 1936: en los Estados Unidos se inaugura el puente de la Bahía de San Francisco, el puente más largo del mundo en ese momento.
- 1943: Nace Arnaldo André, actor paraguayo.
- 1961: Nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana.
- 1968: Nace Sammy Sosa, beisbolista dominicano.
- 1980: la nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos.
- 1990: en los Estados Unidos, Tim Berners-Lee publica la idea de la red de Internet.
- 1991: Carl Herrera, se convierte en el primer venezolano en jugar en la NBA.
- 2000: Muere Franck Pourcel, director de orquesta francés (n. 1913).
- 2014: Por primera vez aterriza una sonda espacial sobre un cometa (Philae, sobre el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko).
Celebraciones y/o conmemoraciones
· Día Mundial contra la Neumonía
El 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en varias partes del mundo, sobre todo en la población infantil. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde.
¿Qué es la neumonía?
La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. Es más, se ha comprobado que si la enfermedad se diagnostica a tiempo, reduce su mortalidad en un 42% en los niños de 2 años o menos.
El problema con la neumonía, es que en muchos países en desarrollo no se cuenta con las políticas públicas, ni el nivel de inversión adecuado para diagnosticar y tratar la enfermedad. Es solo cuando el niño no responde al tratamiento que los médicos se dan cuenta de que están ante la presencia de la neumonía y para entonces es demasiado tarde.
¿Cuál es el propósito de este día de la Neumonía?
El principal objetivo de este día es sensibilizar a las personas, para que puedan detectar la enfermedad a tiempo, pero también busca que las naciones tomen previsiones por medio de jornadas de vacunación, inversión en equipos y compra de medicamentos que ayuden con el tratamiento, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los dos tipos de poblaciones que corren más riesgo al contraer el virus.
Durante este día, también se llevan a cabo una serie de charlas, simposios y demás actividades que permitan educar a la población y brindarle todo el apoyo que necesitan.
Qué hacer el Día Mundial contra la Neumonía
Lo principal es informarse sobre esta enfermedad, su tratamiento y los síntomas. También se deben tomar precauciones, sobre todo si en casa tenemos niños pequeños o adultos mayores.
Es importante que si existe un brote del virus, llevar a nuestros familiares a una revisión médica apenas aparezcan los síntomas. No se puede asumir que se trata de un simple resfriado. Tu puedes brindar tu aporte educando a otros por los medios digitales, compartiendo información importante junto al hashtag #DíaMundialcontralaNeumonía.
· Día Mundial de la Usabilidad
Se celebra el segundo jueves de noviembre. (12 de noviembre)
Lo proclama: la Asociación de Profesionales de la Usabilidad
Se celebra desde 2005
El Día Mundial de la Usabilidad nació como iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad en el año 2005, con el objeto de buscar fácil uso y acceso a los productos y servicios que son importantes en la vida de las personas.
Buscan celebrar los avances logrados en cuanto a la creación de productos utilizables y educar sobre la forma como la usabilidad impacta en la vida de las personas. Buscan, en resumen, que el mundo funcione mucho mejor.
Se celebra el segundo jueves de noviembre a través de diversos eventos organizados en más de 43 países del mundo. Por medio de las distintas actividades se promociona esta iniciativa y se ofrece formación a los profesionales de distintas áreas para que cuenten con herramientas destinadas a la investigación de desarrollo, usabilidad y práctica.
¿Qué es la usabilidad?
Muchas veces nos encontramos con productos o páginas web novedosos que nos resultan todo un dolor de cabeza para entenderlos, por lo que pasamos horas y hasta días para aprender su funcionamiento. Otros, en cambio son todo lo contrario y nos proporcionan cierta satisfacción y tranquilidad. Pues de esto se trata.
La usabilidad es un término muy utilizado en las áreas de tecnología e informática y su significado es «facilidad de uso». Es decir, es la facilidad que tienen las personas para utilizar objetos u herramientas tales como: teléfonos móviles, app, páginas web, aplicaciones y programas, entre otros.
La usabilidad puede ser evaluada poniendo a prueba los productos, para ello se requiere que las personas los utilicen y hagan una evaluación. De esta forma se puede saber si dichos productos son o no fáciles de usar y si generan satisfacción o disgusto en el cliente.
Temas del Día Mundial de la Usabilidad
Cada año se celebra este día dedicándoselo a un tema particular. Los temas del Día Mundial de la Usabilidad hasta la fecha son los siguientes:
- 2019: Diseño para el futuro que queremos
- 2018: Diseño para bien o para mal.
- 2017: Inclusión.
- 2016: Sostenible/Green UX.
- 2015: Innovación.
- 2014: Compromiso.
- 2013: Cuidado de la salud: Colaboración para mejores sistemas.
- 2012: Finanzas.
- 2011: Educación: Diseñando para el Cambio Social.
- 2010: Comunicación.
- 2009: Sostenibilidad.
- 2008: Transporte.
- 2007: Asistencia sanitaria.
- 2006: Hacer la vida fácil.
- 2005: Nacimiento de la celebración con la idea de dar un enfoque humanista al desarrollo tecnológico.
Tema 2020: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano
El 12 de noviembre de 2020, el tema es «IA centrada en el ser humano» con el objetivo de buscar sistemas altamente automatizados que permitan un gran control por parte del usuario, de forma que se alcance una expansión de las capacidades humanas mil veces mayor.
Cómo celebrarlo
Hay actividades en muchos lugares del mundo de las que puedes participar: Diseño de juegos, prueba de inventos, avances tecnológicos, productos inteligentes, compartir de experiencias y muchas cosas más.
Visita la página web oficial del Día Mundial de la Usabilidad para ver la ubicación y los temas específicos.
Si te gusta algún tema en particular y te imaginas cómo será en el futuro, atrévete a realizar una muestra y compártelo en las redes sociales. Pero siempre recuerda que debemos hacer el diseño según el futuro que queremos. Usa el hashtag #DiaMundialdelaUsabilidad.
Festividades en otras latitudes
- Ecuador: Independencia de Ambato en 1820.
- España: San Millán en San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Castilla.
- México:
- Día del Cartero
- Día Nacional del Libro
- Tuvalu: Día del Príncipe de Gales. Tuvalu es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía. Su capital es Funafuti. Es un país insular localizado en el océano Pacífico, aproximadamente a 4000 km de Hawái y de Australia. Los países más cercanos a Tuvalu son Kiribati, Samoa y Fiyi. Consta de 4 arrecifes de coral y 5 atolones, con un área total de 26 km².1 Después de la Ciudad del Vaticano (932 hab.) y antes de la República de Nauru (13 048 hab.) es la nación independiente con menor número de habitantes. También es el miembro de las Naciones Unidas con menor número de habitantes, ya que dispone solamente de 11.810.)
- Uruguay: Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
Santoral Católico
Santos
- Agustina Pietrantoni
- Cuniberto de Colonia
- Emiliano de la Cogolla4
- Hesiquio de Vienne
- Josafat Kuncewicz5
- Labuino de Daventer
- Macario de Maleo
- Margarito Flores6
- Nilo de Ancira
Beatos
- Gabriel Ferretti
- José Medes Ferris
- Juan Cin de Paz
Saber más… Wikipedia | Santopedia.com | Diainternacionalde.com
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información
Considero un importante avance y significación la creación del día de la usabilidad, para conocer y difundir tantas herramientas, adelantos e inventos para beneficio de la humanidad. Con este hecho se logra exponer al mundo conocimientos para provecho tantos colectivos como individuales. Enhorabuena