«Los refugiados tienen derechos que deben ser respetados»: ONU preocupada por decisión de Trinidad y Tobago

Las Organización de las Naciones Unidas manifestó preocupación por la situación de los venezolanos deportados y devueltos por las autoridades de Trinidad y Tobago, principalmente por el grupo de 16 niños cuya situación es frágil.

«Estamos profundamente preocupados por la decisión de Trinidad y Tobago de deportar a 16 niños venezolanos y nueve adultos al mismo tiempo que se presentaba una solicitud contra su expulsión», dice la ONU en un comunicado.

El 22 de noviembre, el grupo, que había llegado a Trinidad el 17 de noviembre, fue colocado en dos botes y escoltado por la Guardia Costera de Trinidad y Tabago fuera de las aguas territoriales del país hacia la costa venezolana.

Lea también: Venezolanos desnutridos: consumir proteínas es un lujo

El Tribunal Superior de Trinidad y Tobago desestimó su solicitud por considerarse fuera de la jurisdicción del país. Según los informes, el paradero del grupo, que incluía a niños de hasta cuatro meses, se desconoció durante 24 horas.

«Tenemos entendido que todo el grupo regresó en barco a Trinidad el 24 de noviembre. Todos los refugiados y migrantes, independientemente de su situación, tienen derecho al respeto y la protección de sus derechos humanos», destaca la ONU.

Agrega que «con respecto a los niños refugiados y migrantes, los Estados tienen un deber especial de cuidado: el interés superior del niño debe ser una consideración primordial en todas las decisiones que los afectan. Los niños nunca deben ser deportados por la fuerza debido a su situación migratoria o la de sus padres», asevera.

Explica que «la condición previa para cualquier regreso que involucre a un niño es que se haya tomado una decisión independiente e imparcial, involucrando a los funcionarios de protección del niño, y que el regreso sea una solución sostenible que garantice los derechos, el bienestar y el interés superior del niño».

Destaca el escrito que «los Estados partes de la Convención sobre los Derechos del Niño deben salvaguardar los derechos de todos los niños en su territorio, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria».

Por lo tanto, la ONU pide «las autoridades de Trinidad y Tobago que salvaguarden los derechos humanos de los niños refugiados y migrantes independientemente de su condición, incluso garantizando el acceso al debido proceso y las garantías procesales, de conformidad con el principio de no devolución».

De acuerdo con los llamamientos anteriores de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, «instamos a los gobiernos a suspender todos los retornos forzosos en medio de la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la salud de los migrantes y las comunidades y, en cambio, proporcionar vías seguras y legales para los migrantes. incluidos los niños, para regularizar su situación y evitar el riesgo de deportación».

Janet Yucra

Con información de prensa ONU

1 comentario en ««Los refugiados tienen derechos que deben ser respetados»: ONU preocupada por decisión de Trinidad y Tobago»

  1. Uds.se parecen al ladrón que roba la cartera y comienza a gritar..allá va el ladrón..agarrenlo..!!! Para desviar la atención y escaparse sin problemas…la causa de que esos niños hubiesen emigrado es porque en Venezuela perdieron todos sus más elementales derechos…alimentación..salud..educación..trabajos dignos de sus padres..seguridad…servicios públicos..protección..y lo peor..perdieron su futuro y su porvenir…y lo peor de todo es tener que emigrar a un país con un gobierno alcahuete e indolente que solo quiere congraciarse con la dictadura venezolana a cambio de migajas para su cúpula política igual de corrupta…

    Responder

¿Qué opinas?