Qué países compraron la vacuna rusa contra el coronavirus

¿Qué países compraron la vacuna rusa contra el coronavirus?

El hecho de que la vacuna Sputnik V todavía no cuente con la aprobación para ser aplicada a personas mayores de 60 años de edad ha despertado suspicacia en aquellos países que alcanzaron un acuerdo con Rusia para adquirir la dosis y aplicarla a sus poblaciones.

Veamos los que dieron un paso adelante en el trámite.

Países como Bielorrusia, Brasil y Venezuela ya anunciaron haber sellado un convenio con el Kremlin para hacerse de esta vacuna que, de acuerdo con el Instituto Gamaleya, tiene una eficacia de 91,4 por ciento.

En Bielorrusia, desde octubre comenzaron los ensayos con voluntarios en ocho dependencias médicas seleccionadas, aunque no se han suministrado mayores detalles al respecto.

Mientras tanto, en Brasil se conoció que se está cerrando el pacto aunque no de carácter nacional, siendo hasta ahora el estado de Bahía el que anunció su interés en el fármaco.

La Secretaría de Salud ha hablado del suministro de hasta 50 millones de dosis de la Sputnik V.

En lo que corresponde a Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez ha manifestado que Nicolás Maduro negocia con Rusia la compra del medicamento.

De hecho, el hijo del ocupante de Miraflores, Nicolás Maduro Guerra, en medio de ensayos efectuados el día 12 de diciembre, dijo que ha se había aplicado la dosis.

Aparte de las relaciones bilaterales entre gobiernos, diversas empresas del sector privado también se encuentran en conversaciones con Rusia para gestionar la vacuna Sputnik V contra el covid-19.

Entre ellos tenemos a firmas de India, Corea del Sur, Nepal, México, Kazajistán y Uzbekistán.

¿Qué opinas?