La importancia de las proteínas para combatir la fatiga y el cansancio

Expertos en nutrición sugieren que no todas las proteínas son iguales y su calidad depende de la fuente de donde se obtenga

Existen 22 tipos de aminoácidos que componen las proteínas, pero tan solo 13 son generados de forma natural por el organismo. Los nueve restantes deben ingerirse con la alimentación y son los llamados aminoácidos esenciales.

Las proteínas no son iguales y su calidad depende de la fuente.

“Las consideradas de alta calidad tienen como denominador común que contienen todos estos aminoácidos esenciales”, explica Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé.

Dentro de este grupo destacan las carnes, el pescado, los huevos y los lácteos. Algunos alimentos de origen vegetal, como las legumbres, frutos secos o cereales, también aportan proteínas. Sin embargo, la nutricionista recuerda que el valor biológico de estas es inferior a las de origen animal.

“Si las combinamos entre ellas podemos obtener proteínas de calidad similar a las de origen animal”, señala González.

Tomar estas de alta calidad es importante para mantener los músculos en buen estado junto con una vida activa y dieta variada.

Son muy conocidas por mantener tejidos corporales como los músculos. Pero tienen otras funciones como la contracción de músculos, la formación de estructuras y trabajar como neurotransmisores.

En ese sentido, Laura González recuerda que el cuerpo está formado por más de 600 músculos que necesitan nutrirse con su aporte.

Más allá de los movimientos voluntarios hay músculos de cuyos movimientos no son del todo obvios, pero son imprescindibles para el correcto funcionamiento de los órganos.

“Estos son, por ejemplo, los que intervienen en la contracción del útero durante el parto o en algo tan fundamental como el latido del corazón”, sostiene la nutricionista.

Proteínas y cansancio, ¿tienen relación?

A partir de los 50 años, los adultos suelen experimentar una pérdida de masa muscular y fuerza de forma natural.

Esta puede acelerarse más o menos en función del estilo de vida, la práctica regular de actividad física y la calidad y cantidad de los nutrientes ingeridos.

Continúa leyendo en EL NACIONAL

CURADAS | Tu compañía en información…

2 comentarios en «La importancia de las proteínas para combatir la fatiga y el cansancio»

  1. Muy interesante el artículo. He perdido mucha masa muscular. Estoy comiendo mucha proteína además de Ensure Advance. Si tiene otras recomendaciones le agradeceria enviármelas a mi correo.

    Responder
  2. En el futuro vamos a cambiar totalmente nuestra forma de comer. El ritual que el cuerpo necesita proteína de carne ya es más que antigüo.
    Primero hay demasiados efectos secundarios en la carne roja por ejemplo y secundo somos cada vez más población y no vamos a tener el espacio para sembrar la fruta y la verdura para echarle a los animales y para nosotros mismos.

    Muchos expertos en este sector critican también la irresponsabilidad de botar la verdura sembrada a los animales y por otro demasíada gente ni tiene para comer.

    Si las proteínas vegetales tienen un valor inferior que la carne, francamente tienen que comer más granos, nueces, soya etc

    También dipende el factor cuántos calorías/proteínas uno está quemando osea cuánto son necesarios de reemplazar de nuevo.

    Un albañil por ejemplo no es comparable con una persona que trabaja en la oficina.

    Bueno, ya le dejó.

    Responder

¿Qué opinas?