Urge pedir ayuda humanitaria para los 300 hospitales del país

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, alertó sobre la situación crítica en que se encuentran los 300 hospitales públicos del país, por lo cual abogó por el ingreso de ayuda humanitaria internacional para los mismos.

En entrevista con Unión Radio dijo que es necesario enfrentar la crisis sanitaria que se ha agravado con la pandemia de coronavirus, más si estamos en presencia de una segunda ola.

«Nosotros tenemos que pedir, a cualquiera de las partes, que hay una necesidad urgente en nuestros hospitales, que continúen llegando los insumos y no solamente que se tomen en cuenta a cuatro hospitales», expresó.

Lamentó que los centros asistenciales no tienen equipos de bioseguridad para atender a pacientes con COVID-covid-19. «Esa es una responsabilidad exclusiva del Estado, en especial aquellos que forman parte del sistema de servicio público», remarcó.

Por otro lado, denunció que «el personal básicamente está sacrificando la vida para cuidar la de los demás, esa esa la realidad de muchos hospitales». Por ello, «es necesaria la entrega de insumos para evitar la muerte de los trabajadores de la salud por el virus, que ya contabilizan más de 300 profesionales».

Lea también: Por complicaciones respiratorias: murió cuarta víctima de la explosión en Monagas

«Nosotros trabajamos en áreas altamente contagiosas, con un riesgo biológico importantísimo y necesitamos equipos de protección personal que hasta este momento ha sido muy débil por parte del Estado venezolano», manifestó.

Contreras adelantó que los gremios de la salud y6 los presidentes de los 35 colegios de todo el territorio nacional se reunirán el próximo 11 de enero, vía online, para evaluar la situación del sector.

Dijo que acordarán una agenda de protestas, porque «este es un momento de tomar decisiones».

Janet Yucra

Con información de Unión Radio

1 comentario en «Urge pedir ayuda humanitaria para los 300 hospitales del país»

  1. Por el derecho a la salud y a la vida! Alguna vez hemos escuchado a la Administración hablar sobre la espantosa crisis que se vive en los hospitales? Será casual que han saboteado el trabajo de médicos sin fronteras? A quien le importa la salud del pueblo???

    Responder

¿Qué opinas?