A 18 creció el número de cadáveres que ingresaron en la morgue de Bello Monte provenientes de La Vega, tras los enfrentamientos con armas de fuego registrados durante el viernes 8 de enero.
Cifra reportada por el periodista Santiago Gutiérrez a falta de información oficial, pues las autoridades no se han reportado a más de 24 horas desde el inicio de los actos violentos en la zona.
Entre la noche y la madrugada del viernes, habrían ingresado cuatro cadáveres después de las 7:00 pm, hora hasta la cual se manejaba la cifra de 14 fallecidos.
Al menos seis de los decesos habrían sido en medio de un operativo realizado por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) y la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE), todos pertenecientes a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
El despliegue policial se derivó en un enfrentamiento con supuestas bandas delictivas. De manera extraoficial se pudo conocer que cuatro de las muertes se produjeron en un enfrentamiento entre presuntos grupos irregulares cuando intentaban salir de La Vega hacia la Cota 905.
Otras versiones dan cuenta que otro de los fallecidos era un vecino de la zona identificado como Nelson Villalta. Su esposa relató que el hombre de 50 años, profesor de Fundamusical en Chapellín, fue víctima de una bala perdida.
También se reportaron otras dos muertes de personas que hasta el momento no han sido identificadas. Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial que de más detalles de los hechos.
Vecinos de la zona aseguraron que ciudadanos, presuntamente vinculados a la banda de «El Coqui» de la Cota 905, hace varios días tomaron el control de la zona con armas largas, granadas y radios y protagonizaron enfrentamientos en el sector Valle Alegre, una de las zonas más altas.
Emboscaron a policías e integrantes de otra banda violenta; por lo que este 8 de enero, los cuerpos de seguridad ingresaron al sector.
Aproximadamente unos 150 funcionarios policiales en 25 vehículos entraron a La Vega. Distintos videos compartidos a través de las redes sociales dan cuenta del fuerte tiroteo desde horas de la madrugada de este viernes, específicamente en la calle Zulia.
Pese a que en versiones policiales se habló de supuestos enfrentamientos con las presuntas bandas delictivas, hasta ahora no se conoce de efectivos de seguridad heridos o fallecidos.
Lo cual es una situación habitual en este tipo de operativos, donde presuntos enfrentamientos dejan civiles muertos sin consecuencia para los funcionarios.
De acuerdo a informaciones recopiladas en medios de comunicación, solo en 2019 se registraron 1.231 muertes en 877 supuestos enfrentamientos con las FAES, cuyas filas paenas sufrieron la muerte de dos efectivos y otros ochos resultaron heridos. Tras el informe de Michelle Bachelet las muertes a manos de este cuerpo policial bajaron.
Este nuevo episodio fue rechazado por el comisionado de Juan Guaidó para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas de la República Bolivariana de Venezuela, Humberto Prado, quien despreció los hechos de violencia desatados en La Vega con participación de las FAES, la DIP y Policaracas.
vía TalCual
