¿Otra vaina más?
En Internet existe un nuevo término: «muro pandémico», que en inglés es «the pandemic wall» o «la pared pandémica».
¿Qué es el muro pandémico?
Según usuarios de distintas redes sociales, blogs y sitios web de noticias, estamos llegando a un punto de fatiga, depresión, tristeza y desánimo que se resume en que estamos cansados de la pandemia.
Necesitamos vacaciones del año que dejamos atrás, y sin embargo lo que se espera de nosotros, y lo esperamos incluso nosotros mismos, es que seamos más productivos que nunca para recuperar el tiempo perdido.
El muro pandémico ocurre ahora, antes del síndrome postraumático que nos dejará la cuarentena cuando finalmente termine.
¿Cómo saber si ya te topaste con el muro pandémico?
Si sientes que:
- No puedes seguir
- No quieres seguir
- Se espera más de ti y sientes que no puedes dar más
- Estás perdiendo la razón
Si además…
- Te aburriste y te cansaste de la pandemia aún sabiendo que tu aburrimiento o cansancio no cambiará nada
- Has pensado «¡Qué carrizo! Ya no me importa que me dé COVID-19» (aunque sea solo en tus pensamientos o de la boca para afuera, porque es normal tener miedo)
- Caíste en un desánimo profundo
Entonces ya te diste tu tortazo contra la pared de la pandemia.
Mantén la calma.
Muchos ya nos estrellamos contra ese muro y de hecho, algunos tenemos tiempo viviendo en él.
¿Cómo superar el muro pandémico?
Herramientas para seguir adelante
Practica yoga. No tienes que ser un profesional ni convertir el yoga en tu nuevo estilo de vida. Lo poco que hagas, ayudará.
Aprende a respirar. Te sorprenderás tanto por lo mal que respiramos casi todos como por los beneficios que una buena respiración aporta al estado de ánimo.
Medita. En todos los blogs y revistas de salud y bienestar recomiendan meditar. Por algo será.
Dale una oportunidad a la meditación pues está en la lista de recomendaciones de las personas más exitosas.
Pocas cosas reciben la calificación de «milagroso» y «mágico» más que el yoga y la meditación, prácticas que también causan afirmaciones como «ojalá hubiese comenzado antes» y «lo recomendaré a todos» y «nunca dejaré de hacerlo»
Camina, trota o corre en la calle. Sal a caminar o a trotar a la calle manteniendo la distancia social. Si puedes pasar cerca de árboles, monte, naturaleza, mejor.
Pasea con tus amistades. Pasa más tiempo con las personas que más te agradan. Cuídense del COVID-19 porque la idea de superar el muro no tiene nada que ver con contraer el virus ni contagiar a los demás, todo lo contrario.
Haz nuevas amistades. ¿Has escuchado que algunos dicen que cuando uno se enamora o conoce a alguien nuevo, hasta los lugares de siempre parecen nuevos? Pues no tienes que andar enamorándote. Con nuevas amistades será suficiente para lograr el mismo efecto.
Filtra lo que entra a tu mente como el tipo de música que escuchas, los libros que lees, las series y películas que ves. Selecciona solo contenido que tú consideras optimista o refrescante. Nada que te agobie. Ya tenemos suficiente con la realidad que estamos viviendo.
Considera tener una mascota, preferiblemente un perro.
No sé cuál es la fórmula de la felicidad, pero apuesto que incluye un perro»Autor desconocido
Más recomendaciones…
Apaga las pantallas un rato. No solo estamos encerrado en cuatro paredes, también estamos atrapados entre cuatro pantallas: el televisor, la computadora, el teléfono y la tablet.
Anula a los tóxicos. Reconoce a las personas que te roban energía y huye hacia las que te aportan energía.
Así mismo: procura anular o minimizar los efectos de la gente tóxica.
Llama a tu mamá, a tu papá, a tus tíos, o a quienes sean tus figuras maternas y paternas. La ciencia ha demostrado que solo escuchar la voz de nuestra madre nos calma bastante. Además, ellos también necesitan conversar.
Sigue a CURADAS. En Curadas hacemos todo lo posible por filtrar el amarillismo, los «fakenews» (noticias falsas) y el sensacionalismo mientras que procuramos hacer énfasis en las buenas noticias de Venezuela y el mundo.
Síguenos en las redes sociales como @curadasve y suscríbete al canal de YouTube de CURADAS.
Lo mejor para el final
Y las cinco recomendaciones más importantes, que te sirven para mejorar todo en esta vida así como para superar el muro pandémico:
- Come bien.
- Duerme bien.
- Bebe agua.
- Toma sol.
- Haz ejercicio.
Aunque el muro es psicológico, el coronavirus es real
El muro desaparecerá si logras saltarlo, abrir un túnel para pasarle por debajo, o derribarlo, pero el covid-19 continuará un tiempo más.
Si has sido fuerte hasta ahora, necesitas entrenarte, alimentarte, cuidarte para seguir aguantando.
Estamos juntos en esto.
CURADAS
Tu compañía en información
Razonables sugerencias, aunque ya nos estamos acostumbrando, todavia falta mucho, para que se termine.
Muchísimas gracias por este artículo! Son cosas sencillas que todos podemos hacer. Dios quiera llegue a muchas personas.
Gracias! Compártelo!
Saludos.
Realizando y llevando a cabo una Agenda diaria y sobre todo estar consciente de la situación, no saturarse de información y especialmente de especulaciones, podemos calmarnos y comprende que hay que seguir adelante, paso a paso y a sabiendas que estamos haciendo lo que corresponde para evitar el contagio, y compliendo con aspectos vitales, con o deberes, nos da la respuesta y los resultados que perseguimos, ANIMO!