Irán continúa con su plan de restringir las inspecciones de los delegados de la Agencia Internacional de Energía Atómica, a pesar de todas las presiones que se ejercen contra el régimen de Teherán.
Esto se agudizó con la visita a la nación persa del director de la AIEA y a la propuesta de Estados Unidos para retornar a la mesa de negociación respectiva.
La reunión corespondiente concluyó con un pacto mínimo por el cual el organismo de control nuclear de la ONU podrá seguir con las actividades de verificación y monitoreo, aunque habrá menos acceso y cesarán las inspecciones rápidas.
«Lo que acordamos es algo que es viable, es útil para cerrar esta brecha que estamos teniendo, salva la situación ahora», dijo el jefe de la comitiva internacional, Rafael Grossi, al término del encuentro.
Se trata de una «solución temporal» de tres meses para mantener una vigilancia «satisfactoria» que busca controlar el alcance del programa nuclear iraní, dijo Grossi a su regreso de Teherán.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Universal.
También puede interesarte: EEUU superó las 500.000 muertes por covid-19 y decretó cinco días de luto.