Ante los miembros de la comisión de la Organización de Naciones Unidas que organiza la visita a Venezuela de Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos, los policías metropolitanos expusieron lo que ha sido una constante en su caso: La denegación de justicia y la tortura en la que se han convertido los 16 años de prisión por delitos no cometidos.
Familiares de los policías metropolitanos contaron como dos representantes de Bachelet estuvieron este miércoles en Ramo Verde. Fueron acompañados por el director general del Servicio Penitenciario Militar, general Carlos Miguel Yánez Figueredo, quien intentó evitar la comunicación con los reclusos.
Los funcionarios recorrieron varias áreas de la cárcel de Ramo Verde, pero a los privados de libertad los encerraron. Solo pudieron hablar con ellos, a través de la reja, los recluidos en el piso dos, y los del piso cinco, donde están los metropolitanos.
Según los familiares, los policías de la extinta Policía Metropolitana, condenados por los sucesos del 11 de abril de 2002, expusieron a los funcionarios de la ONU la denegación de justicia que ha imperado en sus casos y que los mantiene tras las rejas, pese a ser beneficiarios de las medidas alternativas al cumplimiento de la pena, que establece el Código Orgánico Procesal Penal.
Leer la nota completa en El Carabobeño.
Guaidó está perdiendo un tiempo precioso, con alrededor de él, de un grupo de ex-enchufados y colaboracionistas del régimen de Maduro. ¿Qué necesidad tiene de reclutar a Borges, Vecchio, Ramos Allup, Stalin Gonzáles, etc, etc, ? ¿No existen en
el territorio venezolano otros personajes íntegros y que no se han vendido como lo han hecho, todos los que le están dando vueltas ahora?